Ultiman detalles para implementar currículo innovado

Jornada DEICAnalizar las propuestas y la coherencia interna de los programas formativos que se ofrecerán este año a los nuevos alumnos, fue el objetivo de una intensa jornada de trabajo realizada por la Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente (DEIC) con académicos de las carreras pedagógicas de nuestra universidad.

En el encuentro, realizado en el Hotel Marina del Rey, en Viña del Mar, representantes de esas carreras expusieron ejemplos de las propuestas elaboradas para los cursos que se impartirán este año. Sus exposiciones permitieron conocer las dudas y dificultades encontradas, así como los avances y logros del proceso de elaboración de los programas formativos, que corresponde a las asignaturas o módulos que cumplirán los estudiantes.

Dichas exposiciones, ordenadas por facultad, fueron complementadas por información sobre otros dos servicios disponibles transversalmente, como son el Programa de Alfabetización Digital (ALFIN) del Sistema de Bibliotecas; el Seminario de Autovaloración en la Inclusividad y el Curso de Habilidades Comunicativas para el Desarrollo del Aprendizaje y la Enseñanza, ambos de la Unidad de Mejoramiento Docente.

MARCO CODIFICADO

El doctor Arturo Pinto Guevara, director de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente, explicó que las propuestas presentadas públicamente «permitirán que nosotros, como equipo de la DEIC, entreguemos posteriormente un feedback a fin de que estos programas formativos puedan ser decretados por la Vicerrectoría Académica».

Así, se logrará un marco codificado y fijo de lo que serán los programas formativos, con las competencias involucradas, resultados de aprendizaje esperados, evaluaciones, procesos y estrategias a utilizar por parte de los estudiantes con el objetivo de conseguir las competencias previstas.

En opinión de Arturo Pinto, las exposiciones de la jornada permiten prever un rápido trabajo de análisis, lo que a su vez permitirá tener los programas y sus correspondientes decretos «antes de que los estudiantes de la cohorte 2014 hagan su ingreso a las aulas de nuestra universidad».

La DEIC trabaja con un cronograma que permitiría tener listos en las próximas semanas todos los programas formativos de este año. Durante este semestre se trabajará en las guías del próximo año y en el próximo semestre se espera tener listas las de 2016, para seguir con ese ritmo hasta tener todos los programas formativos definidos.

Esta tarea se relaciona con el proceso de innovación curricular en las carreras pedagógicas, pero se espera que otras carreras de la universidad también puedan sumarse a las mejoras lo antes posible.

AQUÍ se puede ver una galería fotográfica de la Jornada de Análisis de los Programas Formativos».

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.