Pedagogía en Educación Física avanza en construcción de programas formativos

Jornada DEIC Fac Cs de la Act Física y del Deporte3En un trabajo que le permitirá proyectar la labor docente para los próximos años está el cuerpo académico de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Playa Ancha.

Labor en la que cuentan con el respaldo y orientación de la Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente (DEIC), que lidera el Dr. Arturo Pinto Guevara, con la finalidad de diseñar colaborativamente los programas formativos para el plan innovado de la carrera de Pedagogía en Educación Física.

Lo anterior surge, según explicó el decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Elías Marín, en el marco del proceso de acreditación de la carrera, que supone la presentación de su programa formativo general, es decir, del año 2014 al 2018, pero también de los alcances esperados sobre formación inicial de profesores del Convenio de Desempeño que ejecuta la institución.

La autoridad académica agradeció el apoyo técnico y profesional de la DEIC para la construcción de los programas, ya que “les permitirá saber qué insumos necesita la persona a cargo de un determinado módulo para desarrollarlo”.

En esa línea el asesor interno de la DEIC, Carlos Verdugo, realizó una sesión práctica acerca del proceso de innovación curricular y desarrolló un método de sugerencia para la elaboración de los programas formativos en razón del perfil profesional de egreso definido con antelación.

El director de la DEIC, Dr. Arturo Pinto, catalogó la jornada como muy positiva desde el punto de vista que “las comisiones curriculares empiecen a autogestionar y a proyectar sus propios ritmos de trabajo, intensos como éste, pero al cabo de un tiempo van a tener una propuesta formativa corregida, potenciada, absolutamente actualizada y vigente para lo que son las demandas formativas que la Universidad de Playa Ancha requiere y que el país también necesita”.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.