Un intenso periplo por la región de Coquimbo realizaron estudiantes de segundo año de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha en el marco de una gira de estudios que contempló visitas al observatorio astronómico Mamalluca, a la casa museo Gabriel González Videla, al Museo Arqueológico de La Serena y a distintos parques nacionales entre los que destacan la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt y Fray Jorge.
Este itinerario les permitió a los universitarios vincular los contenidos de “Currículo y planificación”, “Historia colonial”, “Historia regional”, “Geomorfología-climatología”, “Cosmografía” y “Geografía de la población” con el ámbito práctico, pudiendo adquirir herramientas -como futuros docentes- que les facilitarán la transmisión de contenidos a través de la experiencia práctica.
Para los jóvenes la importancia de realizar un viaje de esta magnitud radicó en la posibilidad de alcanzar la integración curricular tanto de los contenidos teóricos y prácticos, como asimismo potenciar la relación entre los aprendizajes educativos, históricos y geográficos.
Las actividades en terreno estuvieron lideradas por el profesor de Geografía Física del Departamento de Historia de la UPLA y estudiante del Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, Marcelo Leguia. En cuya labor fue apoyado por los ayudantes del Departamento de Historia Camila Ruz y Rafael Riveros Baeza, y de las coordinadoras de la salida a terreno, Milena Herrera y Katherine Mercado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





