Seminario de acompañamiento de Prácticas Pedagógicas

Javier Vergara_umdEste miércoles 8 de enero, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA,  se llevará a cabo entre las 09:00 y 18:00 horas, una actividad de capacitación para los docentes que estarán a cargo de acompañar el proceso de formación de prácticas de los estudiantes en los primeros años de las carreras pedagógicas de este plantel.

Este seminario es organizado por el Departamento de Prácticas y apoyado por la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD), y tiene como objetivo principal, acompañar a los docentes en su preparación para asumir esta responsabilidad formativa que este año deberán comenzar a implementar.

Expondrán en la primera jornada de este miércoles los profesores Alejandro Gallardo y el Dr. Rodrigo Fuentealba. El cierre de la actividad será este viernes en la sala Pantoja a contar de las 09:00 horas, en donde se desarrollará un taller a cargo de la actriz y profesora de la Facultad de Arte, Solange Durán.

El Dr. Javier Vergara, coordinador de la UMD, dijo que: “esta habilitación es importante porque permite alinearnos con el trabajo que lleva adelante la Dirección de Estudios e Innovación Curricular de nuestra Universidad, en el sentido de contribuir al logro de resultados de aprendizaje y demostración de competencias en perfiles de egreso de carreras, permitiendo la verificación de los logros de los aprendizajes. La formación, desde y en la práctica, es fundamental en el proceso de profesionalización de los futuros pedagogos”.

El académico enfatizó que lo anterior se inserta en el Plan de Habilitación Inicial (PHI) que acorde a los lineamientos de innovación curricular institucional, corresponde al primer paso de una política de mejoramiento permanente, centrado en la entrega de herramientas para el desarrollo de la docencia.

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.