Campus San Felipe UPLA abrió sus puertas a pequeños del Valle de Aconcagua

Aula Didáctica_sanfelipeUna positiva evaluación tuvo el proyecto “Aula Didáctica” desarrollado en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha por la carrera de Educación Parvularia.

La iniciativa benefició a cerca de cincuenta niños de nivel educacional inicial de los liceos Mixto y San Felipe, los cuales semanalmente concurrieron hasta el campus, acompañados de sus educadoras con el fin de trabajar en un aula habilitada con modernos medios tecnológicos.

La profesora Sandra Pérez, a cargo de este proyecto, dio a conocer los resultados y evaluaciones finales de los pequeños a los directivos docentes de ambos establecimientos.

“Logramos muchos avances con los niños y esperamos el 2014 trabajar contenidos del área de las ciencias naturales. Este año lo hicimos en el área de iniciación a la lectura”, explicó la académica agregando que hubo un gran aporte de las educadoras de ambos establecimientos en la formación de los estudiantes en práctica, que estuvieron trabajando en el aula didáctica y “por eso agradezco a las educadoras y directores de dichos liceos”.

Para el desarrollo del aula se utilizaron diferentes tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tales como pizarra digital, videos, páginas web y la batería de aplicación de realidad aumentada.

Los niños y niñas participantes fueron intervenidos en el aula didáctica en sesiones, con una duración de sesenta minutos.

Aula Didáctica_san felipe_Liceo MixtoLa directora del Liceo San Felipe, Carmen Gloria Vásquez, valoró muy positivamente el proyecto y asumió desde ya el compromiso de seguir participando durante el 2014.

“Para nosotros es muy importante tener estos apoyos, porque nos ayudan a direccionar hacia dónde tienen que ir nuestras directrices en cuanto a lo pedagógico, desde los niveles más básicos. Vamos a analizar los resultados para ver cómo llegaron nuestros niños y como salieron después de esta experiencia, aunque puedo decir que ví el trabajo de los niños de kínder y llegaron muy adelantados”, comentó.

La educadora del establecimiento, Lorena López, dijo que la experiencia con las alumnas tesistas de la UPLA “nos permitió adquirir nuevas experiencias, después de lo que hicimos con nuestros niños. Fue muy beneficioso para nuestro trabajo”.

Aula Didáctica_san felipe_Liceo San FelipeVanessa Rojas, educadora del mismo liceo, sostuvo que “logramos articular esto con los alumnos, desarrollando actividades de lecto escritura y dándonos cuenta de los refuerzos que necesitábamos”.

El director de Educación Básica del Liceo Mixto, Mario Rodríguez, agradeció a la universidad haber considerado al establecimiento en este proyecto. “Para nosotros es muy importante el tema de las redes y desde siempre hemos tenido muy buenos lazos con la UPLA. Y respecto de este proyecto lo consideramos muy positivo y por supuesto que el próximo año vamos a participar nuevamente, esta vez en el área de las ciencias. Ha sido muy importante para nuestro establecimiento recibir este apoyo”, puntualizó.

Yanet Torres, educadora del nivel inicial, acompañó cada semana a sus niños a la universidad. “Llevamos a 15 niños a este proyecto de las alumnas en práctica. Una buena iniciativa porque los niños nunca habían tenido la experiencia con las pizarras digitales y la realidad aumentada, de manera tridimensional. Ha sido muy positivo para nuestros niños y para mí también como profesional”.

Aula Didáctica_san felipe_Karol y PaulinaALUMNAS TESISTAS

Las alumnas tesistas de la carrera de Educación Parvularia, Karol Arancibia y Paulina Cáceres, que participaron activamente en este proyecto se mostraron complacidas por los resultados obtenidos y especialmente en lo que respecta a su práctica profesional.

“Al principio no sabíamos muy bien de qué se trataba, pero poco a poco nos fuimos maravillando de esta experiencia, al trabajar con las TIC y especialmente la herramienta de la realidad aumentada. Nos amplió mucho la visión de lo que será nuestro trabajo cuando estemos ejerciendo”, planteó Karol.

Paulina sostuvo que “nuestro objetivo fue trabajar con niños dentro de la universidad y generar instancias de experiencias de aprendizaje en relación a las TIC y desde ese punto de vista estamos muy contentas. Ha sido una gran experiencia, los pequeños estaban fascinados al llegar a la universidad y al trabajar con nosotras”, concluyó.

 

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.