Concluyó diplomado de Educación en DD.HH

TesterapúblicoCon la clase magistral titulada “¿Reconocimiento o discriminación?, ideas en torno a la relación entre los docentes y sus estudiantes”, a cargo del académico Néstor López, sociólogo de la Unesco, concluyó la primera versión del Diplomado “Educación en Derechos Humanos” impartido por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha.

El rector Patricio Sanhueza presidió esta actividad de cierre, ocasión en la que reiteró el compromiso de la Universidad de Playa Ancha con la enseñanza de los Derechos Humanos, la que se expresa en su misión y visión.

“La educación tiene como objetivo central formar personas, y esto requiere una visión sobre el rol de los derechos humanos en la sociedad. Si no fuera así, sería una educación vacía. Por lo tanto, éste es un tema que asumimos como universidad, porque somos una institución pública y del Estado”, dijo el rector Sanhueza.

Manuel NúñezRecordó, además, que el programa contó con el respaldo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el patrocinio de UNICEF, y su finalidad fue formar profesionales comprometidos con la práctica de una cultura de los DDHH, promoviendo y educando la dignidad de las personas.

En representación de la directora del instituto Lorena Fries, el consejero de dicha entidad, Manuel Núñez Poblete, leyó una carta en la cual destacó el rol que la educación superior tiene en la promoción y fomento de una cultura de respeto a los derechos humanos.

“En este marco valoramos y agradecemos el diplomado que implementó la Universidad de Playa Ancha, pues asume los derechos humanos como competencia sello y referente de su propio actuar institucional. Pero lo valoramos más aún, en su carácter de universidad pública y regional”, dijo Núñez Poblete.

En la primera versión de este diplomado participaron 30 personas provenientes del mundo de la docencia (universitaria y secundaria) y profesiones afines a la temática.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.