Magíster en Evaluación Educacional tuvo su seminario anual

MagisterEn una actividad académica que comienza a ser tradicional, el Magíster en Evaluación Educacional de la Universidad de Playa Ancha realizó su tercer seminario anual, durante el cual los profesionales graduados pueden exponer los resultados de sus investigaciones a la comunidad del programa, integrada por profesores y estudiantes.

Este seminario «Intercambio de experiencias investigativas en educación» comenzó con la presentación de Carolina Barrera Díaz acerca de «El perfeccionamiento docente de educadoras y técnicas en atención de párvulos desde el modelo de Formación Continua JUNJI: Una mirada evaluativa».

Posteriormente, Miguel Jiménez Martínez expuso sobre su «Estudio de concordancia entre las habilidades descritas en los mapas de progreso y las tareas de aprendizaje de los estudiantes de enseñanza media en la asignatura de matemáticas en establecimientos subvencionados de la comuna de La Calera».

Sebastián Soto Vera habló sobre «Afinación vocal e inteligencias múltiples», mientras Francisco Cofré Sepúlveda abordó el «Estudio Metodológico de la calidad métrica de los ítems del Test Bavel desde las perspectiva de la Teoría Clásica de los Test (TCT) y la Teoría de Respuesta al Item (TRI)».

La conferencia principal del encuentro versó sobre «Evaluación como aprendizaje» y estuvo a cargo del doctor Miguel Ángel Santos Guerra, especialista internacional en Evaluación Educacional, doctor en Ciencias de la Educación y catedrático emérito de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga, España.

El objetivo del programa de Magíster en Evaluación Educacional pretende formar graduados del más alto nivel de excelencia, capaces de contribuir de forma eficaz y efectiva al desarrollo de la evaluación educacional y a la consolidación del conocimiento propio de la disciplina.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.