Representantes de las distintas facultades con carreras pedagógicas expusieron sus propuestas de trabajo para aplicar la innovación curricular el año próximo, en la última sesión del Programa de Habilitación Inicial que organizó la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) de nuestra universidad.
El próximo año, las carreras pedagógicas de la Universidad de Playa Ancha iniciarán la aplicación de su currículo innovado, lo que implica una serie de cambios y adaptaciones por parte de los académicos. Para apoyarlos en esta adaptación, la UMD preparó el Programa de Habilitación Inicial, consistente en una serie de talleres con tres grandes ámbitos: didáctica, evaluación y desarrollo estudiantil.
El taller de esta última temática estuvo a cargo del doctor Carlos Hidalgo, investigador del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UPLA. Él había solicitado que se conformaran equipos de trabajo en cada facultad relacionada, para elaborar propuestas de trabajo para el próximo semestre. Estas propuestas se presentaron y analizaron en la última jornada del programa, que se realizó en la Sala Carlos Pantoja, de Casa Central.
El doctor Javier Vergara Núñez, coordinador de la UMD, explicó por qué se eligió el tema del desarrollo o autoafirmación estudiantil: «Es un foco muy importante, porque la universidad enfrenta, como prácticamente todas las universidades del país, el problema de que los estudiantes desertan en el primer año. Tienen una serie de problemáticas y una de ellas, que incide fuertemente, es el desarrollo personal o la baja capacidad de los estudiantes para asumir el cambio que significa pasar de una vida escolar regulada a una vida autorregulada».
El taller fue una primera aproximación a este problema complejo. De aquí en adelante, la propia Unidad de Mejoramiento Docente se encargará de acompañar los procesos de los profesores, con acciones más focalizadas «para acompañar, apoyar, contribuir a que nuestros colegas puedan implementar adecuadamente todo este proceso de innovación», dijo Vergara.
En general, los talleres y acciones realizadas en didáctica, en evaluación y en desarrollo estudiantil estuvieron orientadas a apoyar el trabajo de diseño curricular que tienen que hacer todos los profesores en cada una de sus actividades curriculares, por disciplina.
El Programa de Habilitación Inicial se desarrolló en el marco de los compromisos adquiridos dentro del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
