Estudiantes de carreras pedagógicas rendirán prueba diagnóstico

Un Test de Dominio Educativo (TDE) se aplicará esta semana a los estudiantes de carreras pedagógicas de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del «Plan para el mejoramiento de la calidad de la formación» que está desarrollando la Dirección General de Pregrado.

El objetivo de este plan es colaborar con el fortalecimiento de los procesos formativos de nuestra universidad, enfocándose en los estudiantes que están más próximos a rendir la Prueba Inicia.

La doctora María Angélica Oliva, directora general de Pregrado, dijo que Inicia abre una «oportunidad», que es posible aprovechar en varios sentidos. Para empezar, agregó, «para ver cómo ha sido la calidad de la formación e impulsar ciertas políticas institucionales de mejoramiento de la calidad».

En ese contexto se inició el «Plan para el mejoramiento de la calidad de la formación», un plan integral que comprende varias etapas y actividades, pero que necesariamente debe comenzar con un diagnóstico de la situación actual, en el cual se inscribe el Test de Dominio Educativo de esta semana.

Se trata de un instrumento elaborado gracias a la participación de toda la Facultad de Educación y que solo pretende conseguir información para uso de la universidad, que así espera poder intervenir en procesos donde sea necesario.

Cada alumno que rinda el test recibirá una constancia. Quienes necesiten algún documento para presentar en sus trabajos, y así poder asistir al test, podrán solicitarlo al correo angelica.oliva@upla.cl (con copia a valerie.chellew@upla.cl), enviando su nombre completo, RUT y carrera.

VALPARAÍSO Y SAN FELIPE

La prueba se aplicará el martes 10 en el campus San Felipe y el jueves 12 en Valparaíso.
En la sede de Aconcagua, los alumnos podrán rendirla entre las 9:30 y las 11 horas en las salas 208, 210 y 216.

TDEEn la capital regional habrá dos pruebas, para acomodarse a los horarios de los alumnos: los estudiantes del pregrado diurno tendrán la posibilidad de rendirla entre 9:30 y 11:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Arte, mientras que los alumnos de carreras vespertinas la tendrán de 19 a 21 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias. En todo caso, quienes no puedan asistir a la prueba diurna pueden dar la vespertina.

Para rendir esta primera versión del Test, fueron convocados los alumnos de cuarto y quinto año de carreras pedagógicas, un universo de casi 900 estudiantes, que corresponde a los potenciales egresados de este año y 2014, ya que a ellos les corresponderá rendir la próxima Prueba Inicia.

IMPORTANCIA DE PREPARARSE

Aunque se trata de un test voluntario, la directora general de Pregrado confía en que haya una alta asistencia, ya que los propios estudiantes serán los beneficiarios.

En efecto, desde el próximo año la Prueba Inicia probablemente será obligatoria y habilitante. Es decir, los egresados de carreras pedagógicas tendrán que rendirla y aprobarla si quieren iniciar la carrera docente tras su egreso (como hoy ocurre, por ejemplo, con las carreras de Medicina).

En ese sentido, todos los esfuerzos de la universidad irán en beneficio de los mismos estudiantes que ahora deberán colaborar rindiendo la prueba de diagnóstico, que permitirá diseñar futuras actividades curriculares para fortalecer la formación recibida.

Aclaró María Angélica Oliva que la UPLA no pretende «formar estudiantes que solo tengan buenos resultados en la Prueba Inicia», sino que se insistirá en darles una formación integral y con el sello de nuestra universidad. Lo que busca el plan de mejoramiento es simplemente llenar los vacíos que puedan haberse producido ante los diversos cambios en la configuración de la Prueba Inicia y los contenidos que mide.

Durante 2014 habrá otros dos tests de diagnóstico, que complementarán el TDE de esta semana. Esas futuras pruebas medirán el dominio disciplinar y las habilidades comunicativas, los otros dos componentes que actualmente evalúa la Prueba Inicia.

Mientras tanto, se desarrollarán talleres tanto para alumnos como para profesores de las carreras involucradas. Y se completará la conformación de un gran equipo intercarreras para ayudar a este proceso de fortalecimiento de los procesos formativos.

Insistiendo en la idea de una «oportunidad», María Angélica Oliva, enfatizó que es momento «para reconvocarnos todos en la formación de nuestros futuros profesores, para trabajar en conjunto los profesores y los estudiantes en una mirada a los temas ya tratados, que pueden quedar resignificados cuando se llega a los últimos años de la carrera académica».

 

 

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.