 En pleno casco histórico de Valparaíso se celebró la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad de Playa Ancha y la Iglesia La Matriz. El atrio de la parroquia fue el escenario que reunió al Padre Gonzalo Bravo y al rector Patricio Sanhueza para afianzar una alianza que promete interesantes acciones en el plano cultural, deportivo y social.
En pleno casco histórico de Valparaíso se celebró la firma de un convenio marco de cooperación entre la Universidad de Playa Ancha y la Iglesia La Matriz. El atrio de la parroquia fue el escenario que reunió al Padre Gonzalo Bravo y al rector Patricio Sanhueza para afianzar una alianza que promete interesantes acciones en el plano cultural, deportivo y social.
A los anfitriones y autoridades universitarias se sumó un grupo de niños y niñas del colegio Santa Ana de Valparaíso, quienes –entre otros- serán los beneficiarios directos de este trabajo conjunto. Todos ellos más los turistas que recorrían los alrededores de la iglesia disfrutaron del concierto al aire libre del Ensamble Latinoamericano Abya Yala de la Universidad de Playa Ancha que selló con música este convenio.
El rector Sanhueza manifestó su alegría por formar parte de este trabajo conjunto. “Nosotros agradecemos enormemente este tipo de alianza porque fortalecen el trabajo de vinculación con el medio que venimos realizando, con el cual queremos que nuestros estudiantes y sus carreras asuman un rol protagónico y aprendan de la experiencia de compartir e intercambiar vivencias con la comunidad de La Matriz”.
Consultado sobre las expectativas que tiene sobre este acuerdo el Padre Gonzalo dijo: “Espero que la universidad sea más universal, espero que la parroquia sea más universitaria, espero que todo el talento intelectual y el capital cultural que la UPLA tiene, pueda germinar en nuestro barrio. Nosotros necesitamos de la universidad y ella también nos necesita para humanizar la universidad, humanizar el conocimiento y aplicarlo, para que sus estudiantes tengan una instancia de formación integral, real, concreta y súper humana”.
Mediante este acuerdo se gestionará la próxima semana una agenda de actividades culturales y artísticas que se emplazarán en el barrio puerto, en los cerros del sector, en la Plaza Echaurren y en el atrio de la iglesia La Matriz.
En el plano deportivo se procurará impactar en la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas del sector desarrollando sus valores, capacidad de trabajo en equipo y crecimiento a través de la práctica de hábitos de vida saludables.
Además se prevé realizar proyectos que permitan conocer las necesidades, expectativas de las comunidades del sector correspondiente, a través de la aplicación y generación de iniciativas realizadas por unidades académicas de la universidad en correspondencia a los objetivos declarados por la ONG.
El director general de Vinculación con el Medio, Boris González, confirmó el interés de la institución por trabajar de modo sistemático con los barrios que conforman el casco histórico de la ciudad y por supuesto con las comunidades más vulnerables a través de la investigación, la extensión y la docencia.
“Nos hemos impuesto que sea un trabajo sistemático y a largo plazo, que comenzará a materializarse con la participación de monitores UPLA, en los campamentos de verano de la Iglesia La Matriz que se realizarán en enero”, adelantó.
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones












