Académicos podrán realizar estadía en U. de Arizona

UArizonaCuatro académicos de la Universidad de Playa Ancha podrán experimentar la vida académica en la Universidad de Arizona, Estados Unidos, gracias a una estadía de especialización corta en el extranjero organizada por la Dirección General de Relaciones Internacionales de nuestra universidad.

La estadía tendrá lugar entre el 11 y el 25 de enero del próximo año en la Universidad de Arizona, Estados Unidos, que está entre las 150 mejores del mundo. Los cuatro seleccionados tendrán la oportunidad de conocer experiencias exitosas e innovadoras en la formación de profesores en esa prestigiosa institución y de generar redes de colaboración académica para propiciar futuras acciones de trabajo conjunto, como proyectos de investigación, publicaciones o intercambio de docentes y estudiantes.

La oportunidad está abierta para académicos contratados a jornada completa en cualquiera de las carreras pedagógicas, sin importar si ejercen en el Campus Valparaíso o en el Campus San Felipe. Además, deben poseer productividad académica (por ejemplo, como director de tesis de pregrado, expositor en seminarios, publicador en revistas indexadas, etc.) y contar con el patrocinio del director de su departamento disciplinario. No es necesario presentar un programa detallado de la estadía de especialización, como se informó inicialmente.

Se espera que al final de la estadía el académico sea capaz de cumplir con al menos dos productos entre los siguientes: socialización interna y externa de la estadía en algún seminario o actividad similar, publicación de un artículo en una revista indexada, elaboración de un manual de buenas prácticas o material pedagógico de aplicación, elaboración de un proyecto de intervención o adjudicación de un proyecto de investigación presentado a fondos concursables internos o externos.

Los interesados tienen plazo hasta el jueves 5 de diciembre para presentar sus antecedentes en la Dirección General de Relaciones Internacionales.

Los académicos seleccionados obtendrán pasaje ida y vuelta en clase económica entre Santiago y Tucson, alojamiento y manutención durante el período de estadía y el pago de los costos del programa académico-cultural.

Este programa será financiado por un fondo concursable interno que administrará el equipo ejecutivo del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores, en el cual participa la directora general de Relaciones Internacionales.

El objetivo principal del Convenio de Desempeño es lograr cambios sustantivos en la formación de profesores en la Universidad de Playa Ancha, mediante procesos formativos de excelencia, para lograr un impacto en el rendimiento escolar y el fortalecimiento local de las comunidades educativas.

Detalles de la convocatoria, además de los documentos que se deben presentar, aparecen en el sitio del Convenio de Desempeño. Consultas adicionales pueden hacerse a: arriagad@upla.cl; maedo@upla.cl; katherine.vergara@upla.cl.

 

 

Pruebe también

UPLA inicia diagnóstico sobre desgaste emocional y social de cuidadoras de personas con discapacidades diversas

Lo anterior en el marco del proyecto “Entrelazando saberes para el bienestar integral de las comunidades del Cerro Playa Ancha”. La meta es utilizar los hallazgos del diagnóstico en apoderadas del Centro Integral de Educación Nueva Siembra, para establecer una estrategia de trabajo a desarrollar en 2025 y 2026.