Párvulos participan en Primera Feria Cultural Educativa

I Feria Cultural Educativa_epa1 Una mañana llena de actividades lúdicas y recreativas tuvieron los niños y niñas de los jardines infantiles “Colmenita”, “Pillín” y “Carrusel” de Playa Ancha, quienes disfrutaron de la Primera Feria Cultural Educativa que se desarrolló en dependencias de la Universidad de Playa Ancha.

La iniciativa, organizada por estudiantes de distintas promociones de la carrera de Educación Parvularia, tuvo por finalidad generar actividades que los niños disfrutaran y que al mismo tiempo promovieran su aprendizaje.

Por ello, en el acceso al edificio Institucional de la UPLA se establecieron distintos espacios destinados a la animación de los niños (a través del baile y la música); a la salud bucal; al diseño y la pintura; a la experimentación; a las plantas medicinales; a los instrumentos musicales, a la pintura de caritas y al disfrute con figuras de globos.

“Tratamos de abarcar todas las áreas que pudieran entregarle aprendizaje al niño. La idea es que ellos escojan un determinado puesto, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje e intereses procurando que ellos disfruten libremente. Nosotras durante dos horas estamos a su disposición, ellos mandan”, dijo la estudiante y organizadora de la Feria Cultural Educativa, Viviana Marchant.

I Feria Cultural Educativa_epa6La coordinadora docente de Educación Parvularia, María Inés Fuentes, planteó que esta feria se ofrece como “una posibilidad y oportunidad de magia y asombro, y por supuesto de aprendizajes para los párvulos de Valparaíso, una actividad cooperativa y dialógica para aportar a la construcción de conocimientos y significados junto a otros niños y otros adultos, y también a las conexiones que pueden construir los niños entre lo cognitivo, expresivo, imaginativo, sensorial y estético”.

Añadió que los incentiva el desafío de contribuir a la vinculación de los jardines infantiles con la universidad, “una nueva relación que pretendemos iniciar como camino de futuras acciones”.

Para el éxito de la Feria Cultural Educativa participaron más de 20 alumnas de Educación Parvularia a las que se sumaron sus pares de pedagogía en Química y Ciencias y profesionales del Servicio Médico y de Salud.

OPINIÓN DE LAS EDUCADORAS

I Feria Cultural Educativa_epa11Priscilla Sáez, educadora del Jardín Infantil “Carrusel”: “Con esta actividad celebramos el día de la educadora y para los niños representa una entretenida salida, ya que ellos no salen mucho, por lo que venir y participar de las actividades organizadas por las estudiantes de Educación Parvularia ha sido para ellos muy divertido”.

Miriam Ortiz, educadora del Jardín Infantil “Colmenita”: “Este tipo de actividades son muy beneficiosas para los niños, ya que conocen otras realidades, conviven con otros adultos, conocen otros niños y como son actividades lúdicas, pero educativas a la vez, para ellos representa la mejor forma de aprender”.

Tía Lila, jardín infantil “Pillín”: “Ha sido una feria súper participativa, donde ellos han disfrutado cada una de las actividades propuestas y además comparten con otros niños y ven otras experiencias”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.