Con el claro objetivo de formar técnicos universitarios de nivel superior que aporten al desarrollo productivo del Valle de Aconcagua, el Instituto Tecnológico UPLA Ignacio Domeyko Campus San Felipe, incorporó a su oferta académica del próximo año tres nuevas carreras, que se unen a otras cinco que se imparten en la actualidad.
El coordinador académico de la institución, Víctor Silva Silva, advierte que la creación de estas nuevas carreras responde a las necesidades de las empresas de la zona, de contar con personal de nivel medio altamente capacitado.
– Cuáles son las carreras nuevas que impartirá el campus San Felipe?
-El campus San Felipe incorpora las carreras de Técnico en Administración de Recursos Humanos, Técnico en Logística y Técnico en Construcción. Todas conducentes a un título universitario.
– ¿Por qué se decidió abrir estas especialidades?
-El objetivo de crear estas nuevas carreras responde a la necesidad de articular la continuidad de estudios de alumnos que vienen de la enseñanza técnico profesional y entregarles una alternativa frente a la oferta académica que existe en el valle. Con esto nos estamos adelantando a las reformas que el Ministerio de Educación está implementando en el campo técnico profesional. Además, la creación de estas carreras es producto de un detenido estudio de las necesidades de las empresas de la zona.
– ¿A qué tipo de alumnos están orientadas?
-Fundamentalmente a trabajadores y estudiantes de establecimientos de enseñanza media técnico profesional, especialmente del sector municipal, de manera de poder entregar formación superior a jóvenes que provienen de los estratos más bajos.
-¿Cuándo se inicia el proceso de matrículas y cuáles son los requisitos?
-El proceso comienza en diciembre y los requisitos son certificado de concentración de notas de primero a cuarto medio, licencia de enseñanza media, fotocopia de la cédula de identidad, dos fotos tamaño carnet y certificado de nacimiento. No se requiere PSU y una vez que los postulantes entregan su documentación se procede a una entrevista personal, para medir si el futuro alumno cuenta con las competencias básicas para estudiar la carrera que ha elegido.
-¿A qué becas o beneficios generales puede postular un alumno?
-La principal beca es la nuevo milenio, que se entrega a la enseñanza técnico profesional, a los estudiantes que tienen promedio sobre 5.5 de primero a cuarto medio y que sean de los quintiles más bajos. También por el hecho de ingresar a una universidad acredita como es el caso de la UPLA, los alumnos pueden acceder a créditos con aval del Estado y crédito solidario. Es importante destacar que los estudiantes de nuestro Instituto Tecnológico, son alumnos de la Universidad de Playa Ancha, institución que es la que entrega el título profesional. Todos los alumnos que se matriculan en nuestro instituto, pueden participar del proceso de becas internas y beneficios propios de la universidad. También tienen acceso a todos los beneficios que la universidad entrega a sus estudiantes, tales como atención médica, obstétrica, psicológica y dental, además de tener libre acceso a nuestras bibliotecas.
-¿Cómo lo pueden hacer los interesados para contactarse?
-El coordinador general soy yo y mi correo es victor.silva@upla.cl y mi teléfono 88067351. Estos son los datos de contacto que ocupamos actualmente para entregar información a los alumnos.
-¿ Cuántas carreras técnicas en total ofrecerá campus San Felipe?
Tenemos una matrícula de 350 alumnos y con la creación de las nuevas carreras, esperamos aumentarla de manera considerable. Las carreras que impartimos son Técnico en Prevención de Riesgos,Técnico en Minería, Técnico en Seguridad Minera, Técnico en Gestión Ambiental Minera, y Técnico en Geología Minera, a las que se agregan las tres nuevas carreras que he mencionado. La empleabilidad de los técnicos universitarios en estas áreas, es bastante alta y muchos de nuestros alumnos que hacen sus prácticas profesionales en la zona, terminan trabajando en las empresas que los reciben.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
