Con la exposición “El juego del grabado sustentable” se dio inicio a “Diálogos de Diseño” en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso. La actividad organizada por el Departamento de Arte y Diseño de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha reunirá a académicos y jóvenes diseñadores egresados de esta casa de estudios.
El encuentro, que se extenderá del 18 al 22 de noviembre, contempla la presentación de la obra gráfica “Osos Poéticos y Filosóficos” de Claudio Álvarez (Alvarex); workshop de Stop Motion del académico Ariel Pereira y del diseñador gráfico Alejandro Vega; exposición de dibujos de la novela gráfica “Tricentenario” del artista Claudio Bergamin; lanzamiento del libro “Voces en los cerros de Valparaíso” de los profesores Guido Olivares y Jaime Prieto; y el workshop “La Cultura Tipográfica en la Era Digital” del académico Bernardo Rojas.
El evento será inaugurado el lunes 18 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, ubicado en Esmeralda 1069. La entrada es liberada y abierta a todo público.
PROGRAMA
Lunes 18 de noviembre, 17.00 horas: Presentación de la obra gráfica “Osos Poéticos y Filosóficos” de Claudio Álvarez (Alvarex).
Los osos reflexivos de Claudio Álvarez (Alvarex) se han abierto paso lenta y seguramente con viñetas llenas de citas y alusiones, siempre revulsivas y ácidas. Con una propuesta sesuda, práctica inhabitual, entre sus pares. Álvarez envía sondas exploratorias a regiones poco exploradas por la historieta chilena. A menudo, utiliza fragmentos de textos que saca directamente de diversas fuentes (libros, entrevistas, films, piezas teatrales, otras historietas, ideas de amigos y guiones propios) para explorar en nuevos sentidos dibujados en viñetas que se desgranan una a una a través de imágenes que pasan del zoom in al zoom back.
Miércoles 20 de noviembre, 17.00 a 19.00 horas: Workshop de Stop Motion a cargo del académico de la Facultad de Arte y director del proyecto “Anima” de la carrera de Diseño Gráfico, Ariel Pereira; y del diseñador gráfico Alejandro Vega.
Los participantes podrán experimentar in situ la aplicación de diversas técnicas de animación tales como pixelación, cut out y modelado en plasticina mediante la utilización de una plataforma y software amigable.
Miércoles 20 de noviembre, 19.30 horas: Inauguración de la exposición de dibujos de la novela gráfica “Tricentenario” del artista Claudio Bergamin, proyecto premiado por el Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Los dibujos realizados con lápiz grafito dan cuenta del proceso creativo de tricentenario y constituye un valioso documento para la comprensión de una actitud plástica frente a la creación digital. La muestra será exhibida a contar del lunes 18 hasta el viernes 29 de noviembre.
Jueves 21 de noviembre, 12.00 horas: Presentación del libro “Voces en los Cerros de Valparaíso” de Guido Olivares y Jaime Prieto.
La publicación de autoría de los profesionales y académicos de la Universidad de Playa Ancha contiene textos testimoniales, y junto a la presentación oficial de la sociedad concesionaria denominada “Terminal Cerros de Valparaíso”, fue entregado en una ceremonia con empresarios y autoridades locales el 5 de noviembre de 2013.
Viernes 22 de noviembre, 17.00 a 19.00 horas: Workshop “La Cultura Tipográfica: Educación y Estudio en la Era Digital” del académico de la Facultad de Arte, Bernardo Rojas.
Esta actividad pone en relieve el fenómeno de la baja cultura tipográfica y el trabajo para recuperarla en las aulas universitarias. Estas falencias conducen a muchos estudiantes de Diseño Gráfico a cometer descuidos no sólo formales sino de una escasa vinculación de las tipografías con los conceptos guías, la estética de época, y el tiempo histórico que un particular diseño de comunicación visual necesita.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
