La segunda etapa del proyecto Red Inter Universitaria se concretó este jueves, con la visita a nuestra casa de estudios de dos académicos de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN).
Se trata de los ingenieros Marcelo Tavella y Mario Bartolomeo, quienes este jueves iniciaron un ciclo de charlas magistrales en el Auditorio del edificio de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, donde abordaron algunos aspectos de la red energética.
Eva Soto, directora del Departamento de Medioambiente, precisó que esta red inter universitaria la integra, además, la Universidad Blas Pascal (UBP), cuyos representantes visitarán próximamente nuestra casa de estudios.
CONVENIO ESPECÍFICO
Sin embargo, además de las charlas de los académicos argentinos, se suscribió un convenio de colaboración del área de mediombiente entre las tres universidades.
Eva Soto dijo que, si bien ya existía un convenio marco de mutua cooperación a nivel de institución, este acuerdo específico permitirá desarrollar líneas de trabajo en torno a temas puntuales como medioambiente, sustentabilidad y gestión ambiental.
“Es un convenio muy positivo para las tres universidades, pues complementaremos lo que cada una tiene. Nosotros apoyaremos a través de nuestras dos ingenierías, y las otras dos universidades harán lo propio con las licenciaturas y la gestión”, dijo Eva Soto, quien no descartó más adelante que, en este contexto, se genere un postgrado en el área medioambiental.
Marcelo Tavera, director de la Escuela de Convenios para transferencias tecnológicas de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, destacó el convenio marco con la UPLA suscrito en 2009, y valoró los aportes que este nuevo acuerdo podrá generar.
“Estamos muy motivados con este nuevo paso, pues no solo consolida la red, sino también porque permitirá fortalecer la enseñanza de grado y postgrado en ingeniería y gestión ambiental”, dijo Tavella.
Mario Bartolomeo, director del Grupo de Estudios sobre Energía, también de la Universidad Tecnológica Nacional, compartió las opiniones de su colega y agregó que todo intercambio cultural y universitario es positivo, pues hermana países y genera sinergia.
El programa para este viernes es el siguiente:
09.00 horas, Ing. Marcelo Tavella expone “Análisis Estratégico de Localización Sustentable.
10:30 horas, Ing. Mario Bartolomeo presenta “ Redes eléctricas inteligentes (penetración de energías alternativas)”.
12:00 a 12:30 hrs. ronda de preguntas
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
