Durante dos semanas cinco estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Santo Domingo, se incorporarán a las actividades académicas de las facultades de Arte y Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.
Se trata de las alumnas de Comunicación Social Carolina Mendoza, Tatiana Marcillo y Paola Arciniega, quienes participarán en las clases de la carrera de Periodismo; y de Diseño Carlos Briceño y Valeria Vargas que harán lo propio en su símil de la Facultad de Arte de la UPLA.
La delegación, dirigida por el viceprorrector y director académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Marcos Santibáñez, fue recibida por la directora general de Relaciones Internacionales, Cecilia Arriagada Correa; el director del Departamento de Arte y Diseño, Juan Carlos Díaz; y la coordinadora docente de la carrera de Periodismo, Doris Johnson.
La directora general de Relaciones Internacionales junto con brindarles una cordial bienvenida y desearles que estas dos semanas se transformen en una grata experiencia desde el punto académico y personal, les presentó a grandes rasgos la oferta académica de pregrado y técnica de los campus Valparaíso y San Felipe de la UPLA y su misión como universidad pública, laica y comprometida con el desarrollo de la región y el país.
El prorrector Marcos Santibáñez agradeció la posibilidad de establecer programas de movilidad entre ambas instituciones. Si bien el plantel ecuatoriano es privado, recalcó que “compartimos la vocación de formar personas en un contexto regional, aunque los valores puedan tener puntos de inicio diferentes confluyen en lo fundamental que es formar profesionales con una profunda conciencia social y que contribuyan al desarrollo del país”.
Los docentes de Diseño Gráfico y Periodismo los invitaron a conocer, disfrutar y descubrir la geografía porteña. En el plano académico se comprometieron a brindarles el máximo de apoyo en este par de semanas y los instaron a sentirse como uno más de los estudiantes UPLA.
EXPECTATIVAS
Valeria Vargas, estudiante de Diseño: “Me interesa conocer la cultura chilena, su gente, sus costumbres. En el ámbito profesional me gustaría interiorizarme sobre el diseño gráfico chileno, establecer una comparación relativa a ventajas y desventajas para tomar ideas de aquí y poder transmitir mis ideas y realizar un intercambio entre ambas culturas con respecto a la carrera”.
Carolina Mendoza, estudiante de Comunicación Social: “Quiero conocer de la cultura de Chile, de Valparaíso, es una buena oportunidad para salir y conocer. En cuanto a la carrera busco empaparme de los conocimientos que tienen aquí, ver si los puedo aplicar y también aportar con algo, porque es la finalidad del intercambio: dar y recibir”.
Tatiana Marcillo, estudiante de Comunicación Social: “Considero que venir a Chile es una excelente oportunidad porque vamos a conocer de qué manera el periodismo, el área de redacción, televisión y radio es diferente a como es en Ecuador, por eso queremos conocer y poder empaparnos de todo lo bueno de aquí para aplicarlo en nuestro país y lo bueno de nosotros compartirlo con ustedes”.
Paola Arciniega, estudiante de Comunicación Social: “Vine a esta pasantía porque me parece muy importante conocer otras culturas, saber cómo se maneja el periodismo en otro país, para de esa manera poder mejorar la manera en que se desarrolla y ejerce mi carrera. Me interesa aprender más y tener mejores conocimientos del periodismo”.
Carlos Briceño, estudiante de Diseño: “Me interesa conocer nuevas culturas, aspectos del arte y el diseño y cómo se maneja aquí, ya que tiene más trayectoria que en Ecuador y ver cuáles son los puntos estratégicos que tiene el diseño, sus perspectivas, ver como se aplica la comunicación visual”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
