La próxima semana tendrán lugar las «Primeras Jornadas de Historia de Valparaíso, Ciudad del Viento», organizadas por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha.
El encuentro se realizará los días miércoles 20 y jueves 21 de noviembre en la Sala Carlos Pantoja, ubicada en la Casa Central de nuestra universidad. Ambos días, las exposiciones tendrán lugar entre las 16 y las 20 horas, y serán iniciadas por destacados académicos. El miércoles, el doctor Rodolfo Urbina Burgos, académico de nuestra universidad, reflexionará sobre qué significa estudiar a Valparaíso. El jueves, la presentación magistral estará a cargo de Eduardo Cavieres, Premio Nacional de Historia 2008.
Tras sus presentaciones, once académicos realizarán el resto de las presentaciones, desde algunos que ya han ganado prestigio en nuestra y otras universidades hasta profesores que recientemente egresaron de la UPLA y comienzan a hacerse un nombre.
Aparte de servir como escenario para que estos académicos expongan sus trabajos, estas Primeras Jornadas de Historia de Valparaíso tienen el objetivo de conectar a la Universidad de Playa Ancha con esta «Ciudad del Viento». «Es rescatar el patrimonio intangible de Valparaíso», resume Rafael Riveros, miembro del equipo organizador.
Esta actividad es totalmente organizada por los propios estudiantes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, gracias al financiamiento entregado por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil. El equipo organizador es uno de los ganadores de la versión 2013 del Concurso Interno de Proyectos Estudiantiles, convocado con apoyo del Fondo de Fortalecimiento de Universidades del CRUCh.
Aunque dirigidas principalmente a los estudiantes de la UPLA, estas Jornadas están abiertas a otros universitarios y a toda la comunidad. En vista del espacio limitado, los interesados deben inscribirse a través del correo valparaisociudaddelviento@gmail.com. Quienes asistan a ambas jornadas recibirán una certificación.
PROGRAMA
16:00 Inicio
16:15 Rodolfo Urbina
Exposiciones:
16:30 Rodrigo Moreno: “El puerto de Valparaíso en los derroteros del siglo XVII: una aproximación”
17:00 Ana María Ojeda: “El cerro Panteón Monumento Histórico de Valparaíso»
17:30 Coffee Break
18:00 Aldo Meneses: «Reconstrucción o Modernidad una Oportunidad Pendiente”
18:30 María Teresa Pacheco: «Los niños en Valparaíso a fines del siglo XIX»
19:00 Carolina Ibarra: “Comprender el Barrio, Comprender su Memoria: un Acercamiento a la Historia del Gran Valparaíso»
19:30 Antonio Rodríguez: «La Difícil Relación entre Valparaíso y el Estado Chileno»
20:00 Coffee despedida
Jueves 21
16:00 Eduardo Cavieres
Exposiciones:
16:30 Patricio Carvajal: «La Geopolítica Marítima Chilena y la Flota de Súper Tanques de la EMPREMAR; 1976-1986”
17:00 Gilberto Harris: “La Inmigración Extranjera en Chile, a Revisión también: Proletarios, Desertores y Criminales en el Viejo Pancho, Siglo XIX”
17:30 Coffee Break
18:00 Rodrigo Martínez: “La COVENSA como Ultima Estrategia de Recuperación Comercial de Valparaíso»
18:30 Andrés Cáceres: “Ennio Moltedo y la ciudad porteña”
19:00 Carolina Miranda: “La Mortalidad en Viña del Mar a Fines del Siglo XIX”
19:30 Entrega de Certificación
20:00 Coffee Despedida
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
