Representantes de Teatro UPLA viajaron a encuentros en Colombia

Hasta Manizales y Medellín viajaron dos delegaciones de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha a cargo de los académicos Jenny Pino Madariaga y Andrés Hernández para participar en el Décimo Festival Internacional de Teatro Universitario de Caldas y en el Encuentro Delta – 6 “Teatro sin fronteras” que se efectuaron en Colombia.

La participación de las comitivas UPLA tuvo como propósito experimentar y conocer las múltiples miradas del teatro, adquirir nuevas experiencias, crear alianzas con universidades extranjeras y potenciar el intercambio artístico entre profesores y alumnos de Latinoamérica.

DÉCIMO FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO DE CALDAS, MANIZALES

Jenny-Pino_ponencia-ManizalesJenny Pino Madariaga, actriz y docente de Teatro, participó junto a tres músicos y cinco actores en el Festival Internacional de Teatro Universitario de Caldas (Manizales) con la obra “Comámonos”, montaje de teatro físico que busca generar una opinión política de cinco trabajadores de la cocina del mejor restaurant del país, quienes esperan el resultado de la elección presidencial, depositando en el resultado una oportunidad para dar un viraje a sus vidas.

La académica de la Facultad de Arte manifestó que “todos los invitados fuimos convocados este 2013 con un tema común. Nosotros presentamos una puesta en escena con el apoyo de la carrera de Teatro, que nos brindó la oportunidad de crear un montaje que tuviera fundamento en la dramaturgia corporal, y eso fue muy llamativo en Colombia porque allá el teatro se funda más en la textualidad”.

“Me llama mucho la atención las distintas áreas del teatro que se pueden observar cuando uno asiste a festivales de estas características. Estas instancias académicas son muy beneficiosas para los estudiantes, en el sentido de poder abrir su mente y corrobora el trabajo que realizamos como carrera, que es buscar que nuestros alumnos comiencen a tener un roce internacional que les servirá para su futuro profesional”, explicó la coordinadora docente de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha.

Participaron 14 comitivas de Colombia, Argentina, Brasil, Chile y Alemania con obras de teatro de clown, sombra, danza y del renacimiento. Hubo además un evento teórico de desmontaje de las obras participantes, donde se debatía y explicaba su origen, metodología, procesos formativos y pedagógicos y las propuestas estéticas.

ENCUENTRO DELTA – 6 “TEATRO SIN FRONTERAS” DE MEDELLÍN

Andrés-Hernández_teatroEl encuentro organizado por la Red CITU (Red de Creación e Investigación Teatral Universitaria), es una actividad investigativa en el área de Teatro que surge del compromiso asumido en México el año 2008. Confluyeron 10 escuelas de Teatro de Colombia, Perú, México, Argentina y Chile con un trabajo específico de creación e investigación teatral común para todos, donde se presentan las muestras y ponencias relacionadas con el proceso de investigación que se desarrolla previamente.

Este encuentro se realizó en la Universidad de Antioquia de Medellín, Colombia, y asistió en representación de la Universidad de Playa Ancha el profesor de actuación de la carrera de Teatro, Andrés Hernández junto a dos alumnos, quienes durante cinco días intercambiaron distintas visiones y procedimientos de cómo se aborda el teatro en los países participantes.

El académico UPLA explicó que “el tema de este año era el texto del autor colombiano Enrique Buenaventura llamado “La tortura”, donde cada delegación desarrolló una creación colectiva con el material teórico de una misma escena que tuvimos que trabajar para desarrollar nuestra creación”.

“Nosotros en Teatro estamos potenciando siempre la puesta en escena y la actuación, y estos encuentros permiten estar ajeno al proceso de evaluación y donde se produce el intercambio artístico entre alumno y profesor. Después el evento permite toda esta apertura y suerte de redes que se genera para conocer distintas realidades y así tener múltiples miradas del teatro y de todo lo que depara esta red de rotación docente e intercambio de alumnos”, concluyó Andrés Hernández.

VISIÓN COMPARTIDA

Tanto Jenny Pino como Andrés Hernández coincidieron que estos encuentros son importantes para los alumnos de Teatro de la UPLA, ya que les da una mayor experiencia al conocer otras realidades. Agregaron que estas instancias son hitos relevantes y constituyen una gran posibilidad y un tipo de orgánica que se puede replicar en la universidad.

Fundamentaron que estas actividades son de gran utilidad para la carrera, porque permitirá en un plazo no superior a los cinco años ampliar las posibilidades de difundir el trabajo, y también el respaldo que implica a nivel país poder contar con experiencias internacionales. Además, permite a los profesores ir rotando para asistir a los encuentros y adquirir una mirada común respecto a cualquier evento o suceso académico, creativo o de investigación.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.