Más de 70 académicos de la Facultad de Ciencias de la Educación participaron este martes en el segundo Curso-taller que se realiza en el marco del Plan de Habilitación Docente.
Javier Vergara, académico responsable de la Unidad de Mejoramiento Docente (UMD) explicó que esta jornada está orientada a los académicos de las carreras pedagógicas que el primer semestre del próximo año, bajo la modalidad de innovación curricular.
“Realizamos esta habilitación en el contexto del Convenio de Desempeño que se adjudicó nuestra universidad. Nos queda un tercer taller y luego la ceremonia de cierre, y es importante la participación de los profesores, pues se abordan distintos aspectos de la innovación curricular”, dijo Vergara.
EXPOSICIÓN
En este taller expuso la Dra. Susana Barrera Andaur, consultora del proyecto, quien apoya el desarrollo de capacidades de los profesores en el área de evaluación, en el marco de la innovación curricular que impulsa la universidad.
“El uso que hacemos con la evaluación no es menor, pues más allá de considerarla en la toma de decisiones y de clasificación de los estudiantes, el enfoque paradigmático de esta nueva manera de ver la formación en la universidad, apunta a que la evaluación se transforme en una herramienta participativa, donde el estudiante también es un actor de su propia evaluación”, dijo la experta.
Agregó que este nuevo enfoque cambia la evaluación tradicional que discrimina y estigmatiza al alumno, y le da una nueva mirada, en la cual se comparte el poder de la evaluación entre el estudiante y el docente.
“La idea es que esto tenga un efectos de reproducción. Por lo tanto, si ahora asumimos esta nueva forma de evaluar a los futuros docentes, el día de mañana, cuando ellos estén en aula, también lo harán con sus pequeños alumnos. Es lo que llamamos, el circulo virtuoso”, concluyó la docente, quien llamó a los actuales formadores de profesores a reflexionar sobre sus prácticas pedagógicas.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
