Exitoso cierre de curso de inserción laboral

curso1Con una alta participación y reconocimiento a la importancia de este tipo de actividades por parte de los egresados y alumnos tesistas, se desarrolló este martes, el cierre del curso de inserción laboral “Claves para enfrentar el mundo del Trabajo” organizado por la Coordinación Institucional de Seguimiento de Egresados.

La actividad, que se desarrolló entre el 2 y 29 de octubre en dependencias de la Escuela de Postgrado de la universidad, tuvo  una duración de 30 horas y contó con la asistencia de profesionales y estudiantes en proceso de tesis de diferentes disciplinas que imparte nuestra casa de estudios.

El curso lo dictó la psicóloga laboral Isabel Correa, y tuvo como objetivo otorgar herramientas que complementen la formación universitaria en las llamadas habilidades blandas, como también en el emprendimiento profesional independiente.

RECTOR 1Durante las jornadas se abordaron diferentes temas,como características personales relacionadas con el trabajo; métodos de búsqueda de información de vacantes; elaboración de un currículo vitae y carta de presentación; reclutamiento; selección de personal; entrevista de trabajo; contratos; derechos laborales; liderazgo; y emprendimiento, entre otros.

A lo largo de los talleres, los estudiantes tuvieron la posibilidad de realizar simulaciones, desarrollar proyectos conjuntos y dialogar con especialistas de amplia trayectoria y reconocimiento en sus ámbitos.  También recibieron la visita del rector  Patricio Sanhueza, quien dialogó con los asistentes respecto de las complejidades del mercado laboral y la importancia de estas instancias en que la universidad busca entregar aquellas competencias a sus egresados y alumnos en proceso de egreso.

La ceremonia de entrega de certificaciones a los alumnos que aprobaron el curso, fue  presidida por el director general de Vinculación con el Medio, Boris González, quien destacó “la importancia estratégica de abrir un camino que debiese fortalecer el prestigio de la Institución y la conciencia de que ser universidad pública implica preservar, proteger y proyectar todas nuestras redes y sin duda una de esas redes prioritarias son quienes se han formado en el espíritu de la Universidad de Playa Ancha”.

OPINIONES

mARÍA CeciliaMaría Cecilia Mena del Valle, Educadora de Párvulos: “Nos dieron todas las herramientas para poder implementarlas. Es muy importante la entrega de los contenidos y la forma en que se abordaron. Además, sirve para mantener el vínculo con la universidad. Es una iniciativa excelente”.

 

opinion1Rodrigo Paineman, Profesor de Filosofía: “Este curso debió haberse dictado hace bastante tiempo. Sin lugar a dudas, es un curso muy importante, porque es de aplicación transversal. La línea metódica nos ha servido a todos, especialmente, para  generar redes de contacto. Debería hacerse más seguido, porque a veces como egresado no es posible solventar un curso como éste”.

 

DéboraDébora Vega, Geógrafa: “Valoro este curso de manera muy positiva. Sobre todo, porque el período que hay  entre el proceso de titulación y la búsqueda de empleo es muy complejo y este curso nos ha entregado herramientas técnicas y mucha motivación. Surgió el soñar sobre lo que cada uno de nosotros quiere hacer y no sólo trabajar por trabajar, y cómo  aumentar las capacidades, más allá de la formación, porque eso  permite competir con otras carreras y otras universidades”.

 

Finalmente la coordinadora de Egresados de la universidad, Sandra Pizarro, comentó que en noviembre se iniciará un nuevo curso, esta vez de elaboración y gestión de proyectos, además de los planificados para el próximo año y que cumplen con una de las líneas de trabajo de la unidad, que es el acompañamiento a nuestros egresados y quienes están en el proceso para conseguir una mejor inserción laboral y mantener el vínculo de los egresados UPLA con su «alma máter».

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.