Dra. Marcela Prado presentó libro sobre crítico literario José Promis

estudiantes colaboradoresfoto general1“Celebro la idea de mi colega Eddie Morales y del grupo de estudiantes que lo acompañó en la realización de la misma, porque se trata de la recuperación de parte de la obra de quien ha sido una figura fundamental de la crítica literaria profesional en Latinoamérica y en Chile, fenómeno que se produjo a partir de la década de los 60”.

Con estas palabras, la Dra. Marcela Prado presentó el libro “Ensayos y tentativas. Escritos de José Promis. Selección y prólogo de Eddie Morales Piña”, publicado por el Sello Editorial Puntángeles de la UPLA.

La Dra. Prado afirmó que esta publicación recoge los textos del autor de más difícil acceso, textos dispersos en distintas publicaciones desde 1967 a 2008. Es decir, más de 40 años de producción crítica en distintas revistas académicas y libros.

“Este libro significa un gesto contracorriente en el sentido de que va en busca del texto perdido u olvidado, se impulsa por una voluntad concentradora frente a la dispersión y coopera con un eslabón en la cadena de tradición de una crítica literaria latinoamericana y chilena”, dijo la Dra. Prado.

Juan Saavedra y Eddie MoralesPRECISIONES DEL AUTOR

Eddie Morales compartió algunos aspectos en la elaboración del libro, y transmitió los agradecimientos de Promis por esta publicación.

Destacó, además, que en una primera etapa, el trabajo de recopilación y digitalización de los textos fue realizado con la colaboración de los alumnos Edzon Castillo, Raúl Olivares, Óscar Medina y Marcos Aravena de la carrera de Pedagogía en Castellano; y de Verónica Peña y José Antonio Anguita de la carrera de Bibliotecología de la Universidad de Playa Ancha de Valparaíso. Colaboraron además, Marcos Aravena Cuevas, ayudante meritante del profesor Eddie Morales en la asignatura de Literatura Colonial, por su revisión de las digitalizaciones y en la edición final del material recopilado, al igual que a Edzon Castillo. A todos ellos agradeció en forma especial, precisando que sin su ayuda, no habría sido posible materializar  este proyecto.

Académicos“Agradezco sinceramente la colaboración de los ayudantes, y también al decano Juan Saavedra, que siempre nos ha alentado a la producción académica”, dijo Morales, quien recordó que este libro lo realizó tomando como ejemplo textos similares realizados por otros académicos en el área de la historia, como Mauricio Jara.

Morales, adelantó que ya se encuentra trabajando en un segundo libro, que tratará sobre la figura de Carlos Foresti Serrano, fallecido en el exilio, Suecia, quien formó discípulos en la literatura chilena moderna.

Norberto FloresFinalmente, el director del Sello Puntángeles, Dr. Alberto Madrid felicitó al académico Eddie Morales, al precisar que este libro da cuenta de una investigación que realiza desde hace tiempo y en forma muy minuciosa.

“Destaco, además, la participación de los estudiantes en este proyecto, y resalto la importancia de que los docentes los incorporen en distintas líneas de investigación, porque así es como se hace universidad”, aseguró Madrid.

La ceremonia concluyó con la entrega simbólica del libro al decano de la Facultad de Humanidades, Juan Saavedra, académicos y a los estudiantes que colaboraron en esta empresa.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.