Representantes UPLA participaron activamente en cita de Sinergia Regional

Encuentro Estudios Regionales_rector upla
Foto: Sinergia Regional

Una activa participación tuvieron estudiantes y académicos de la Universidad de Playa Ancha, liderados por el rector Patricio Sanhueza Vivanco, en el X Encuentro Nacional e Internacional de Estudios Regionales realizado los días 9, 10 y 11 de octubre en Puerto Montt.

La actividad, organizada por la Fundación Sinergia Regional y la Universidad de Los Lagos, contó con la presencia del rector Patricio Sanhueza y de la directora general de Investigación, Ximena Sánchez Segura.

La máxima autoridad universitaria, en su calidad de presidente de la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) se refirió a los desafíos de la entidad para el periodo 2014 – 2018. Además de moderar el panel plenario “Avances hacia una nueva institucionalidad regional: Elección de Cores y traspaso de competencias”.

Encuentro Estudios Regionales_estudiantes upla
Foto: Sinergia Regional

En tanto, las estudiantes de Ingeniería Ambiental Lyceth Novoa y Javiera Lelesdakis dieron a conocer el estudio técnico, económico y ambiental que realizan para la optimización de la planta de deshidratado de pasa rubia de exportación en la empresa “Agroservicios Chile Ltda.”, ubicada en la Provincia de San Felipe, mediante el uso de energía solar en la operación unitaria de secado forzado.

A esa ponencia se sumó -en el área de Desarrollo Social, Local y Regional- la de las académicas Violeta Acuña y Patricia Muñoz, quienes expusieron sobre “La Educación de Adultos como vía de desarrollo social en la Región de Valparaíso, para los jóvenes infractores de ley que participan en esta modalidad”.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.