Presentan nueva propuesta para la enseñanza de la Geografía

La Comisión de Educación Geográfica, integrada por representantes de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y de universidades que imparten las carreras de geografía y pedagogías relacionadas, presentarán los resultados del trabajo conjunto en torno a la educación geográfica en Chile.

Es así como los académicos de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, Joaquín Gallastegui, Juan Galea e Ignacio Rojas, propondrán nuevas Bases Curriculares como propuesta para la enseñanza de la Geografía en el XXXIV Congreso Nacional y XIX Internacional de Geografía, que se lleva a cabo en la Universidad del Bío-Bío en Chillán.

Esta iniciativa, que ha sido presentada a la Cámara de Diputados y al Consejo Nacional de Educación, procura ser una guía mínima para la enseñanza de la disciplina en los colegios. En contraparte a la última propuesta realizada por el Ministerio de Educación que busca reducir los contenidos de Geografía, no solo en términos de cobertura sino que también, en términos de profundidad de tratamiento y teoría disponible para la enseñanza de la misma.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.