Nuevos profesionales se titulan en el Campus San Felipe de la UPLA

Titulaciones-Campus-San-Felipe_DistincionesUn total de 153 nuevos profesionales y 15 técnicos universitarios recibieron sus respectivos títulos en dos ceremonias realizadas en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

Ambos actos de titulación fueron encabezados por el rector de la UPLA, Patricio Sanhueza Vivanco, y contaron con la presencia del Secretario General, Jorge Sánchez Valencia, quien fue el encargado de tomar el juramento de rigor a los nuevos profesionales; el vicerrector del Campus San Felipe, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez; el director académico, Eduardo Lazcano Herrera; la jefa de la oficina de Títulos y Grados, Mónica Toledo Pereira, directores de departamentos, académicos, funcionarios y familiares de los titulados.

En pregrado se titularon 8 Educadores de Párvulos, 27 Educadores Diferenciales, 13 profesores de Educación Básica con mención en Ruralidad y Desarrollo, 11 profesores de Matemática y Computación, 31 de Castellano, 22 de Historia y Geografía, 33 de Inglés y 8 ingenieros en Informática.

Culminaron exitosamente sus estudios en el Instituto Tecnológico Universidad de Playa Ancha Ignacio Domeyko, obteniendo sus títulos técnicos dos egresados de Asistente Judicial, 6 de Prevención de Riesgos, 2 de Gestión Ambiental Minera y 5 de Minería.

El rector Sanhueza recalcó que “nuevamente la universidad entrega a la sociedad un grupo de profesionales formados bajo el espíritu, principios, valores institucionales y marcos de excelencia académica, de modo que tienen los instrumentos y las herramientas para poder resolver los problemas que les va a demandar el ejercicio de sus profesiones”.

La autoridad académica dijo sentirse orgulloso “porque sabemos que cumplimos un rol misional y las personas que egresan de la universidad pueden enfrentarse a la vida del trabajo de manera científica y con conocimientos técnicos. Es un proceso largo, normalmente de cinco años, en que nuestros alumnos se preparan para enfrentarse a la sociedad y realizarse como personas”.

El rector destacó la titulación de un grupo de técnicos de nivel superior. “Esta es otra virtud de nuestra universidad que ha creado un conjunto de carreras técnicas de nivel superior, en ámbitos que son necesarios para el desarrollo del Valle de Aconcagua y estamos orgullosos de estos estudiantes, que siempre tendrán la oportunidad de volver a la universidad para su perfeccionamiento o incorporarse a carreras profesionales”.

Titulaciones-Campus-San-Felipe_VicerrectorEl Vicerrector del Campus San Felipe expresó que “en el transcurso de sus 65 años de vida, la Universidad de Playa Ancha se ha centrado en la formación integral de graduados y profesionales en una amplia gama de disciplinas, promoviendo el desarrollo social, cultural y económico, en la búsqueda de una sociedad más integrada e inclusiva y ofreciendo una variada oferta académica tanto en el barrio universitario de Playa Ancha como en el Campus San Felipe”.

Agregó que “en el Campus San Felipe se desarrollan actividades de docencia de pregrado, postgrado y postítulo, investigación, vinculación con el medio, formación técnica, capacitación, desarrollo cultural, transferencia de tecnología y formación de capital humano avanzado, de acuerdo a los requerimientos laborales del Valle de Aconcagua, precaviendo que ellas se realicen con estándares de calidad compatibles con las definiciones institucionales y con su misión”.

Dirigiéndose a los nuevos profesionales el Vicerrector los instó a dejar en alto los principios que inspiran el quehacer académico y estudiantil de la universidad; “los que se sustentan sobre la base de un conjunto de valores, que fortalecen, revitalizan y proyectan el legado formativo de nuestra casa de estudios en el marco de su misión, desde la protección de la dignidad de las personas sin exclusiones de ninguna índole, la libertad y la integridad de los ciudadanos y ciudadanas, características fundamentales de los profesionales del siglo XXI”.

ENTREGA DE DISTINCIONES

Gabriela-Carvajal,-premio-uplaDurante ambas ceremonias se hizo entrega de distinciones a los mejores alumnos de cada carrera y de los premios Universidad de Playa Ancha e Ignacio Domeyko, a los estudiantes que obtuvieron las mejores calificaciones durante el curso de sus estudios.

El primero de ellos recayó en la profesora de Educación Básica con mención en Ruralidad y Desarrollo, Gabriela Carvajal Vargas.

La nueva profesional se mostró agradecida pero también sorprendida por esta distinción, la que calificó como un reconocimiento a su esfuerzo durante sus años de estudio. “Me siento orgullosa de representar, en primer lugar, a mi carrera y también a mis padres, porque esto además es el resultado del esfuerzo de ellos. Estoy muy agradecida y emocionada”, comentó la profesional quien ya se encuentra ejerciendo en un establecimiento educacional del Valle del Aconcagua.

Raúl-Catalán_premio-ignacio-domeyko-2013El premio Ignacio Domeyko se lo adjudicó el técnico en minería Raúl Catalán Rojas, quien trabaja en la División Andina de Codelco Chile.

“Para mí es un orgullo enorme, porque mi sacrificio para estudiar y trabajar ha sido importante, además que soy casado y tengo dos hijos. Me siento muy emocionado porque me he titulado junto a mi hermano Williams. Ha sido muy importante el esfuerzo de mi familia para cumplir con esta meta de contar con un título universitario”, explicó Raúl.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.