Fundación Techo realizará en la UPLA seminario «Reproducción Social de los Campamentos»

Afiche - Seminario UPLA - TECHOCon el objetivo de analizar las razones del crecimiento de los campamentos en la Región de Valparaíso y proponer soluciones para acabar con esta realidad, el martes 15 de octubre Techo-Chile realizará el seminario “Reproducción Social de los Campamentos”, en el Aula Magna de la Universidad de Playa Ancha.

La instancia se dividirá en tres módulos de discusión que abordarán las temáticas

  • Trabajo
  • Educación
  • Política Habitacional

Entre los expositores confirmados destaca la presencia de: Luis Eduardo Bresciani, Arquitecto, Ex SEREMI Metropolitano de MINVU; y Nicolás Espejo, Abogado y Consultor de la ONU.

Para Felipe Clark, director Regional de Techo-Chile, “como TECHO tenemos cuatro objetivos estratégicos. Dos de ellos apuntan a promover el desarrollo comunitario, así como la conciencia y acción social. Esto se complementa perfectamente en esta instancia que, además, apunta a incidir en políticas públicas que sean sostenibles en el tiempo, denunciando la situación que viven las comunidades más excluidas en nuestro país y que lamentablemente vemos que se están reproduciendo en vez de disminuir”.

El seminario es con inscripción gratuita y está dirigido especialmente a estudiantes y académicos de Ingeniería, Arquitectura, Construcción, Ciencias Sociales, Educación y Humanidades.

«Queremos constituirnos en un espacio de reflexión crítica respecto a problemáticas sociales que en general preferimos ignorar u olvidar. Es deber de nuestra institución participar y contribuir al debate de aportar a un país más justo y equitativo» comentó el Director General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, Boris González López,  quien invitó a toda la comunidad universitaria a formar parte de esta instancia académica.

Los interesados en asistir deben inscribirse en este enlace para poder reservar su cupo.

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.