Premios nacionales aportaron a la innovación en la UPLA

Foto1Un valioso aporte al proceso de innovación curricular en la Universidad de Playa Ancha hicieron tres premios nacionales de Educación, que ayer compartieron su experiencia con decanos y profesores de carreras pedagógicas.

Mario Leyton, Erika Himmel y Beatrice Ávalos fueron invitados a participar como expertos en la validación de los perfiles de egreso de las carreras de pedagogía. Otro premio nacional de Educación, Ernesto Schiefelbein, participó en la etapa previa de revisión, pero no pudo asistir a la jornada de trabajo grupal en la Universidad.

La Universidad de Playa Ancha se encuentra inmersa en un proceso de innovación curricular, que se ha intensificado en el curso de este año y recientemente tuvo como resultado la elaboración del nuevo «Perfil de egreso» de los estudiantes de carreras pedagógicas. Este documento es una especie de hoja de ruta que cada carrera debe seguir para la formación de sus estudiantes, por lo que debe contener las competencias que se esperan en el futuro profesional.

A los destacados académicos y pedagogos les correspondió analizar estos perfiles como expertos externos, para validarlos y hacer sus observaciones antes de que se proceda a su sancionamiento curricular.

Mario Leyton, Erika Himmel y Beatrice Ávalos coincidieron en que el intenso trabajo dirigido desde la Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente (DEIC) dio muy buenos resultados. «Fue un trabajo realmente magnífico el que se hizo… una tarea titánica», comentó la profesora Himmel.

SOCIALIZANDO OBSERVACIONES

Foto2Sin embargo, desde un punto de vista crítico, también detectaron algunas deficiencias y a partir de ellas presentaron un conjunto de observaciones y recomendaciones que compartieron con decanos y profesores de carreras pedagógicas. El encuentro en que presentaron su informe tuvo lugar durante la tarde en el Aula Media, de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

En términos generales, sus comentarios apuntaron a aspectos formales, como la estructura del currículo plasmada en algunos programas elaborados por las comisiones curriculares, la vaguedad en algunas definiciones de las competencias deseables, la posibilidad de introducir mayor flexibilidad curricular y la necesidad de alinear en secuencia lógica las actividades curriculares. Además, aprovecharon sus observaciones para entregar a los asistentes su opinión experta y experimentada acerca de algunos temas pedagógicos, como la relación entre didáctica y conocimientos de la disciplina correspondiente.

El vicerrector académico, Tito Larrondo, agradeció tanto a los premios nacionales de Educación, por el aporte realizado al proceso de innovación curricular de la UPLA, como a los profesores que con gran interés recibieron sus observaciones.

Esta jornada de trabajo se enmarcó en las actividades del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores que este año se adjudicó la Universidad de Playa Ancha.

 

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.