Teórico argentino ofrece seminario de crítica teatral en Sala UPLA

Jorge DubattiEl historiador e investigador teatral argentino Jorge Dubatti dictará un Seminario de Crítica Teatral a estudiantes de la carrera de Teatro de la Universidad de Playa Ancha en la Sala de Arte Escénico. Las clases, que son gratuitas, se realizarán desde las 9.30 a 12.30 horas, entre el 7 y el 9 de octubre.

El objetivo de este seminario, según cuenta Jorge Dubatti, es analizar la problematización de la crítica teatral, que consiste en “preguntarse por los desafíos de la crítica teatral frente al mundo contemporáneo, a la destotalización de las poéticas, al problema de la pauperización de los medios masivos, a la teatralización exacerbada de la política. Es preguntarse si tenemos que redefinir nuestra función, nuestros métodos, nuestras herramientas. Es preguntarse qué nos falta aprender y estudiar, qué podemos hacer en gestión para mejorar las condiciones de trabajo y la llegada al público”.

El taller abordará:

  • Los desafíos de la crítica teatral frente a la destotalización. Conciencia sobre la dinámica de los nuevos campos teatrales hoy. Canon de multiplicidad y teatralidades;
  • La crítica como género discursivo histórico. Introducción a su historia. Situación actual de la crítica. Multiplicación de espacios. Pauperización en los medios masivos. Nuevos espacios en la web;
  • Práctica de la crítica teatral. Componentes de la crítica. Descripción, interpretación, valoración. Saberes del crítico: cómo adquirirlos y cultivarlos; y
  • Políticas de la crítica en la era del boca-en-boca y el espectador-crítico: hacia un crítico-filósofo.

La actividad es organizada por el Departamento de Artes Escénicas de la UPLA a través de la Sala de Arte Escénico y cuenta con el auspicio del Consulado de Argentina en Valparaíso.

JORGE DUBATTI

Es profesor de la Universidad de Buenos Aires, crítico e historiador teatral con más de 500 artículos críticos y comentarios teatrales para un sinnúmero de revistas publicadas en distintos países del continente, Europa y Asia. Desde 1992 ha escrito más de 30 libros dedicados a la teoría teatral, dramaturgia e incluso el trabajo del actor.

Uno de sus aportes más reconocidos es la creación de la Escuela de Espectadores de Buenos Aires, que en sus 12 años de existencia cuenta con 340 alumnos que semana a semana analizan la cartelera nacional e internacional de la capital trasandina.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.