Incentivar la investigación-acción y fortalecer la docencia de las carreras de pedagogía son dos de las funciones que desempeñarán cinco nuevos académicos con grado de doctor en la Universidad de Playa Ancha, que abrió un concurso público para proveer estos cargos.
La contratación será posible con fondos provenientes del Convenio de Desempeño en Formación de Profesores firmado este año por el Ministerio de Educación y la Universidad de Playa Ancha, gracias al cual se está ejecutando el Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) que apunta a lograr cambios sustantivos en la formación de profesores de nuestra casa de estudios superiores.
Los cargos buscados apuntan a doctores en Música o Artes Visuales con especialidad en Educación Artística; en Didáctica de las Ciencias, con especialidad en ciencias experimentales o exactas; de especialidad en TESOL (Teaching English to Speakers of Other Languages), Lingüística aplicada o equivalente; de especialidad en Educación; y en Ciencias de la Actividad Física con especialidad en didáctica de la educación física.
Sus destinaciones serán en las facultades de Arte, Ciencias Naturales y Exactas, Humanidades (con posibilidad de actividades tanto en Valparaíso como en San Felipe), Ciencias de la Educación (también para Valparaíso y San Felipe) y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
En todo los casos es requisito contar con investigaciones, publicaciones y experiencia en educación. Los postulantes deberán realizar actividades de investigación y/o docencia, ya sea en pregrado o postgrado.
Sus funciones, una vez contratados, incluirán el apoyo a la innovación curricular, incrementar el uso de nuevas tecnologías didácticas en la formación de profesores, favorecer la implementación de distintas estrategias evaluativas, fortalecer la docencia de las carreras pedagógicas, incentivar la investigación-acción a partir de la intervención en el medio educativo y la docencia universitaria, posibilitar equipos de trabajo interdisciplinarios para optimizar los índices de éxito de los estudiantes y publicar artículos indexados en las áreas de pedagogía e innovación curricular.
Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 11 de octubre, aunque también pueden ser enviadas por correo certificado a más tardar el lunes 14. Luego serán revisadas por una Comisión de Evaluación en cada facultad relacionada, tomando en cuenta tres criterios: productividad intelectual y aptitudes específicas para el desempeño del cargo (con una ponderación del 60 por ciento), nivel de formación y perfeccionamiento (30 por ciento) y experiencia laboral (10 por ciento).
Los doctores seleccionados serán notificados personalmente, vía correo electrónico o por carta certificada. En caso de que acepten, serán contratados a jornada completa y deberán estar disponibles para asumir sus puestos en noviembre próximo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
