En La Ligua se inauguró itinerancia "Exilio y Solidaridad"

Exposición Exilio y Solidaridad_La Ligua1Tras presentarse en la Casa de la Cultura de Cabildo, en el Auditorio del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha y tras quince días en la Biblioteca Santiago Severín de Valparaíso, la itinerancia “Exilio y Solidaridad: Afiches de Solidaridad con Chile 1973-1990” se trasladó hasta el Museo de La Ligua.

La actividad se enmarca en la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado y en el Programa de Derechos Humanos de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, el cual tiene como objetivos fomentar acciones de diálogo permanente, comprometidas con la dignidad humana en beneficio de la promoción, protección y educación en Derechos Humanos, generar en la ciudadanía un sustrato de observación crítica y ser un catalizador en términos de conocimiento, reflexión, opinión y diálogo.

La invitación se extiende a todas y todos los habitantes de la región, quienes a través de esta muestra podrán conocer cómo en medio del clima de violencia política en Chile habitantes de Alemania, Francia, Rusia, Japón, entre otros, impulsaron la creación de afiches como muestra de solidaridad con nuestro país, principalmente en torno a la figura del artista Víctor Jara.

La exposición podrá ser visitada hasta el 8 de octubre en el Museo de La Ligua ubicado en Calle Pedro Polanco Nº 698. Posteriormente, la itinerancia será inaugurada en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana (del 9 al 25 de octubre), para finalizar en la Casa de la Cultura de Quillota (del 28 de octubre al 16 de noviembre).
La entrada es liberada.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.