Universidad de Playa Ancha convoca a Concurso Nacional de Vocaciones Pedagógicas

Concurso de Vocaciones Pedagógicas Universidad de Playa Ancha

Una inédita invitación a todos los estudiantes de tercer y cuarto año medio está realizando la Universidad de Playa Ancha a través del Concurso Nacional de Vocaciones Pedagógicas.

La instancia, organizada por la Dirección de Selección y Admisión de Alumnos pretende reclutar, motivar y apoyar el proceso de formación de los jóvenes interesados en ser profesionales de la educación  y deseen incorporarse a estudiar alguna de las carreras de pedagogía que imparte en Valparaíso y San Felipe.

Beneficios

La universidad otorgará los siguientes beneficios a las postulaciones mejor evaluadas:

Primer lugar (máximo puntaje)

  • Exención total de derechos básicos y aranceles de carrera
  • Una pasantía por un semestre a una de las Universidades con las cuales la universidad de Playa Ancha tiene convenio.
  • Una beca de mantención o residencia por un total de $2.000.000 anuales.

En caso de empates de puntajes los beneficios se extenderán a todos los que los obtengan.

Segundo lugar (tres puntajes inmediatamente inferiores al máximo)

  • Exención total de derechos básicos y aranceles de carrera
  • Una pasantía por un semestre a una de las Universidades con las cuales la universidad de Playa Ancha tiene convenio.
  • Una beca de mantención o residencia por un total de $1.500.000 anuales.

Tercer lugar (25 puntajes inferiores a los obtenidos por quienes alcancen el segundo lugar, considerando como límite un mínimo de 80 puntos en la evaluación de los antecedentes).

  • Exención total de derechos básicos y aranceles de carrera
  • Una pasantía por un semestre a una de las Universidades con las cuales la universidad de Playa Ancha tiene convenio.
  • Una beca de mantención o residencia por un total de $800.000 anuales.

Requisitos para la obtención del beneficio

  • Los postulantes de cuarto año medio deberán rendir y aprobar la PSU (500 puntos promedio entre las Pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemática). Aquellos estudiantes de tercer año medio deberán aprobar la PSU en el año siguiente y cumplir con los requisitos de admisión establecidos.
  • Los postulantes de tercer año medio, al obtener el beneficio, tendrán la posibilidad de realizar un curso propedéutico y además cursar asignaturas de pedagogía que podrán ser homologadas cuando inicien sus estudios formalmente al año siguiente.
  • Todos los postulantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
    • Estar cursando tercer o cuarto año medio científico-humanista o técnico-profesional en 2013.
    • Tener un promedio de notas de 5.5, lo que debe acreditarse por medio de la concentración de notas.
    • Acreditar su vocación pedagógica a través de una carta de recomendación de al menos 2 profesores o el director, jefe de la UTP u orientador de su establecimiento educacional donde se encuentra cursando sus estudios.
    • Aprobar Instrumento de Talentos Pedagógicos a rendir en la UPLA.

 Requisitos para la mantención del beneficio

  • Aprobar todas las asignaturas inscritas en el semestre respectivo y con un promedio general de 5.5.
  • Ser estudiante regular de la carrera
  • No haber suspendido estudios.

Plazo de postulación e informaciones

Los interesados tendrán plazo hasta el 20 de noviembre de 2013 para hacer llegar los antecedentes especificados en las bases (descargar aquí en formato pdf, 244 KB).

Para mayores informaciones, las consultas podrán hacerse a la directora de Selección y Admisión de Alumnos, Claudia Valenzuela, al correo electrónico claudia.valenzuela@upla.cl, o a los teléfonos: 800-320-001 (línea gratuita), 2500102, 2500412 o 2500130.

Pruebe también

ITEC UPLA proyecta articulación con nuevas carreras de Pregrado: Un gran avance para la Educación Técnica

El director Mauricio Hernández Flores anunció, en la 2° Feria Vocacional del ITEC, un crecimiento inédito de la matrícula para 2026 y la inclusión de cinco nuevas carreras.