Presentan libro sobre estrategias motrices en el párvulo

Gilda Ríos, Mónica Toledo, Decano DíazEl acierto de plantear la motricidad y el juego como eje del proceso de aprendizaje en los párvulos, fue lo que Selma Simonstein, presidenta del Comité Chileno de la Organización Mundial de Educación Parvularia (OMEP), destacó durante la presentación del libro “Jugar, correr, danzar: Estrategias motrices en el párvulo”, de las académicas Gilda Ríos Bernal y Mónica Toledo Pereira.

La visión holística que tienen las autoras sobre el proceso de aprendizaje, es lo que más seduce a Selma Simonstein, al afirmar que las autoras hacen un cambio de paradigma al proponer que la creatividad es un acto singular y que, junto al juego, es un pilar fundamental del aprendizaje de los niños.

 

Selma Simonstein“Ambas abordan contenidos que forman parte de la motricidad. Es así como postulan que la creatividad debe constituirse en el eje para trabajar con la música y con aquellos implementos que son empleados a modo de estímulo para la acción. Claramente valoro en especial el aporte de este libro al campo de la educación parvularia de nuestro país”, dijo Simonstein, quien criticó la sobreescolarización que actualmente se ejerce en los pequeños de la primera infancia.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Dr. Luis Alberto Díaz, valoró el trabajo de las académicas y precisó que las autoras han amalgamado en el texto una innovadora trilogía conceptual, relacionada con la dirección hacia el movimiento en el niño, con las estrategias motrices en el párvulo.

Gilda Ríos“Extiendo mis cordiales felicitaciones a las autoras del texto, porque la alegría del creador es ver que su obra se ha cristalizado producto del esfuerzo, el compromiso y la rigurosidad demostrada. Este libro las prestigia como académicas, también a nuestra facultad y, por cierto, a nuestra universidad”, dijo el decano Díaz.

En nombre de las autoras, Gilda Ríos agradeció la presentación de Selma Simonstein y reforzó el valor del juego en el proceso de aprendizaje de los pequeños.

Tras estas palabras, las académicas entregaron el texto a distintos representantes de instituciones, libro que estará a la venta a través de la editorial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 

Mónica Toledo

Viviana y Monica Toledo

Pruebe también

OLAapp: Estudiantes de Periodismo visitan caleta de Los Molles para conocer las problemáticas socioambientales de la zona

La visita se realizó en el marco de la asignatura Apreciación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la carrera, y fue mediada por el biólogo marino e investigador del Instituto de Fomento Pesquero, Andrés Olguín Ibacache.