UPLA apoya mejoramiento en escuelas de la región

La Universidad de Playa Ancha comenzará la próxima semana el trabajo específico con cada uno de los establecimientos educacionales seleccionados en la Región de Valparaíso para un trabajo colaborativo de mutuo beneficio.DesayunoCD

Así se informó a representantes y miembros de los equipos técnicos de esos establecimientos, que asistieron a una reunión desayuno para recibir información sobre los aspectos en que pueden recibir el apoyo de la comunidad universitaria.

Esta vinculación se produce en el marco del Convenio de Desempeño para Formación de Profesores que la UPLA se adjudicó este año. Uno de los objetivos específicos de este convenio con el Ministerio de Educación es fortalecer los vínculos entre el proceso de formación de profesores (en la UPLA) y la comunidad escolar, para posibilitar mejores niveles de aprendizaje y desarrollo del sistema educativo de nuestra región y del país, especialmente en los sectores más vulnerables.

El académico e investigador Miguel Muñoz Baquedano, encargado del Plan de Vinculación con los Establecimientos Educacionales, explicó a los asistentes algunos detalles de cómo la Universidad se propone ayudar a sus establecimientos. La propuesta abarca una serie de etapas, desde el diagnóstico previo a un sistema de planificación y evaluación en línea, pasando por aspectos como un sistema de monitoreo y acompañamiento docente o el diseño y elaboración de material para apoyo en las pruebas SIMCE. En términos generales, según la presentación de Muñoz, la Universidad puede ayudar precisamente dónde la actual institucionalidad exige mejoras en la calidad de la educación. Es así como el aporte de la UPLA se puede insertar en el plan de mejoramiento educativo de la escuela o liceo.

Por supuesto, en vista de las distintas realidades y necesidades de cada establecimiento educacional, desde la próxima semana se comenzará a trabajar focalizadamente con cada uno, para definir la ayuda específica que recibirán de parte de la UPLA. «La pregunta es cómo nuestro trabajo de vinculación va a estar relacionado con el plan de mejoramiento, porque no tiene sentido realizar acciones dispersas», explicó Miguel Muñoz.

PROYECTO APASIONANTE

Más adelante, esta contribución desde la Universidad hacia los establecimientos se complementará con otra desde los colegios hacia la UPLA. Por ejemplo, en las próximas semanas se dará a conocer un procedimiento para que profesores destacados puedan aportar en las salas universitarias su experiencia práctica con alumnos de Básica y Media.

El rector Patricio Sanhueza describió esta vinculación con el sistema educacional como un «proyecto apasionante», que permitirá a la Universidad de Playa Ancha hacer un aporte importante a la sociedad, lo que ocurrirá en la medida que los propios establecimientos contribuyan con su apoyo.

Ahondando en este punto, el Vicerrector Académico, Tito Larrondo, enfatizó que ese apoyo se logrará principalmente por dos vías: la detección de talentos pedagógicos, como futuros estudiantes de la Universidad y profesores del país, y el aporte de docentes que quieran colaborar con el proceso formativo universitario.

Marcela Lara, directora general de Postgrado y directora del equipo ejecutivo del Convenio de Desempeño, reiteró el compromiso de la Universidad de Playa Ancha con los establecimientos municipalizados que participan en esta iniciativa, a los que calificó como «nuestra prioridad», luego de que colegios particulares solicitaran la posibilidad de incorporarse a este trabajo.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.