Entre los días 21 y 25 de agosto se realizó en la ciudad de Tumbes, Perú, el V Festival Mundial de Ecopoesía, nueva tendencia en la poesía contemporánea, que busca cooperar desde la palabra poética al cuidado del planeta, su flora y fauna.
A la cita asistieron poetas e investigadores de México, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Por nuestro país participó la académica de la Universidad de Playa Ancha, Dra. Marcela Prado Traverso, una de cuyas líneas de trabajo es la ecopoesía.
En la ocasión, se premió al poema ganador del III Concurso Mundial de Ecopoesía, obteniéndolo una poeta de nacionalidad chilena y australiana, Maritza Campusano Reyes.
El encuentro contempló actividades en la Universidad Nacional de Tumbes, ciudad fronteriza con Ecuador; recorridos por la localidad de Arenillas y por la ciudad de Machala, ambas en Ecuador, para culminar con una visita a la zona de los manglares, hábitat de cocodrilos y otras especies en peligro de extinción.
ENCUENTRO DE ECOPOESÍA EN CHILE
La Dra. Prado organiza para octubre las jornadas “Tendencias actuales en creación y crítica literarias en Chile”, las que tendrán una mesa dedicada a la ecopoesía. Esta actividad académica se enmarca en el Programa disciplinario sobre Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Humanidades.
Como resultado de la red de investigadores y poetas en la temática, se comprometió a hacer las gestiones para un próximo encuentro en Chile.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
