Promoción de buen ambiente laboral y de estudio

Pablo Hidalgo y Oscar ValenzuelaUna charla sobre estrés y técnicas de autocuidado dictó el psicólogo clínico del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Pablo Hidalgo, dirigida a estudiantes, funcionarios y académicos de la casa de estudios.

El objetivo de la actividad fue dar a conocer de qué manera afecta el estrés en el ambiente laboral y entregar herramientas que permitan hacer frente de buena forma a situaciones de conflicto.

El psicólogo Pablo Hidalgo sostuvo que “hoy en día vivimos en una vorágine de destiempo, no nos preocupamos de nosotros mismos, vivimos en una competencia sobre quién tiene el mejor teléfono, el mejor auto. La idea es mostrar cómo podemos cuidarnos personalmente del estrés. Somos una entidad muy grande donde trabajan muchas personas y a veces se genera conflictos”.

Añadió que es importante que la gente sepa en qué consiste el estrés, cómo se puede enfrentar y también el burn out, que es un concepto que está en boga actualmente y que es el síndrome de fatiga laboral. El burn out es una patología severa, relativamente reciente, que está relacionada con el ámbito laboral y el estilo de vida. Es un trastorno emocional provocado por el trabajo y conlleva graves consecuencias físicas y psicológicas cuando el fenómeno se somatiza, dando origen a numerosas bajas laborales.

El vicerrector Dr. Oscar Valenzuela Vásquez explicó que esta charla es la primera de una serie de talleres que se realizarán a la comunidad universitaria y que se enmarca en el objetivo institucional de crear y mantener ambientes laborales adecuados para la convivencia y las relaciones interpersonales.

“Este taller de autocuidado estuvo destinado a todos los estamentos de la comunidad universitaria, porque nos interesa manejar ciertas situaciones que pueden provocar estrés o angustia y a veces problemas para desarrollar trabajo en equipo. La idea es entregar técnicas de cómo enfrentar situaciones que a veces son negativas, porque nuestro interés es que la gente trabaje a gusto, en un buen clima laboral y también que los estudiantes vengan a estudiar motivados y puedan enfrentar situaciones difíciles de la mejor manera posible”, aclaró la autoridad.

Pruebe también

UPLA apuesta por mayor articulación con el medio productivo con capacitación de CORFO Valparaíso

A través de la nueva Oficina de Cooperación Técnica, la institución de educación superior busca robustecer sus capacidades de vinculación e incidencia en el medio productivo en materias de I+D+i y creación.