Autoridades universitarias destacan trayectoria de Premio Nacional de Educación 2013

Como un reconocimiento y una merecida designación, calificaron vicerrectores y decanos de la Universidad de Playa Ancha, el reciente nombramiento de la doctora Beatrice Ávalos Davidson como Premio Nacional de Educación 2013.

En forma unánime, las autoridades universitarias destacaron su larga trayectoria y significativos aportes en las políticas públicas de educación, tanto a través de sus investigaciones, como de su vasta experiencia en el área.

Los personeros se mostraron igualmente muy honrados de que Beatriz Ávalos esté ligada directamente a nuestra institución, a través del Programa de Doctorado que imparte la Facultad de Ciencias de la Educación también es docente del Programa de MagÍster en Gestión y liderazgo educativo adjudicado al CPIP recientemente.

Recordemos que este premio es el máximo reconocimiento que otorga el Estado de Chile a quienes han destacado por su creatividad, trayectoria profesional y aporte relevante al desarrollo de las ciencias, las humanidades y las artes del país.

REACCIONES

Tito LarrondoTito Larrondo, vicerrector académico: “El otorgamiento de este galardón a Beatriz Ávalos nos produce una gran alegría y un sentimiento de justicia por varias razones. Primero, ha sido una persona que desde los inicios del Programa Interdisciplinario de Investigación en Educación aportó valiosos antecedentes para la educación chilena. Además, es una de las personas que más sabe sobre esta materia y que ha investigado sobre la formación de profesores. De hecho, estuvo a cargo del Programa de Fortalecimiento de la Formación Docente Inicial (proyecto del Ministerio de Educación en colaboración con el Banco Mundial), desde el cual surgieron importantes iniciativas, como las prácticas tempranas y capacitación de formadores en Chile, entre otros. La Dra. Ávalos forma parte importantes centros de educación y tenemos la fortuna de que, además, es profesora permanente de nuestros programa de Postgrado. Es una fuente relevante de experiencia y conocimiento sobre cómo innovar en educación. Realmente, estamos muy contentos”.

 

SONY DSCDaniel López, vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación: “Este galardón es un premio muy merecido. Ella es una gran investigadora en educación y, a través de sus estudios, ha hecho importantes aportes a la educación de nuestro país. En este contexto, es justo decir también que ha sido una persona que ha tenido mucha relevancia en las políticas públicas de educación en Chile y, por lo tanto, tiene los méritos suficiente para recibir este premio. Beatriz Ávila es una académica que ha trabajado en varias universidades del país y para nosotros es un orgullo que esté trabajando en los programas de doctorado en Política y Gestión Educativa, por lo que ha sido una persona cercana a la universidad. Sin duda, es importante que se reconozca a quienes cuentan con una trayectoria académica y que, además, estén conectadas con nuestra universidad. De hecho, ya son varios premios nacionales de Educación que están ligados a la Universidad de Playa Ancha, lo que nos produce un gran orgullo”.

 

Luis Alberto DíazLuis Alberto Díaz, decano Facultad de Ciencias de la Educacíón: “Saber que el Premio Nacional de Educación ha recaído en la Dra. Beatriz Ávalos nos tiene inmensamente contentos, puesto que se trata de una profesora que imparte docencia en el doctorado de Educación de nuestra facultad. Considero que este galardón está muy bien otorgado, puesto que se trata de una persona que cuenta con una larga trayectoria en investigación, publicaciones y docencia en el área educativa. Quiero agregar, además, que en la segunda sesión del Consejo de Decanos de Educación que se realizó recientemente en Temuco, la Dra. Ávalos impartió una conferencia y realmente fue un privilegio escucharla por el aporte y experiencia en materia en materia educativa. Esta desingación es un verdadero orgullo para nuestra universidad».

 

 

SONY DSCJosé Rubio, decano Facultad de Ciencias Naturales y Exactas: “Beatriz Ávalos es una colaboradora permanente de nuestra universidad. Además, cuenta con una larga trayectoria académica y una gran experiencia en el ámbito de la educación, por lo tanto, es una gran alegría y satisfacción para nosotros que este importante premio haya recaído en su persona. Este premio un honor para nosotros como institución, pues además grafica el camino que nos ha trazado el rector Patricio Sanhueza, en orden a constituirnos en una universidad de excelencia”.

 

 

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.