En el Auditorio del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha se presenta la muestra itinerante de la Fundación Víctor Jara, titulada “Exilio y Solidaridad: Afiches de Solidaridad con Chile 1973-1990”.
La iniciativa se enmarca en la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado y es organizada por la Universidad de Playa Ancha, a través de la Dirección General de Vinculación con el Medio, dentro del Programa de Derechos Humanos y del rol de la universidad pública y regional de aportar en la preservación de experiencias colectivas relacionadas con la dictadura y los derechos humanos.
La muestra consiste en la reproducción de 86 afiches restaurados y recopilados como testimonio político, cultural y artístico gracias al FONDART, adjudicado por la Fundación Víctor Jara en 2006, al Archivo del Museo de la Solidaridad Salvador Allende y los archivos de los grupos Inti Illimani y Quilapayún.
“Exilio y Solidaridad” comenzó su itinerancia en la comuna de Cabildo para luego trasladarse al Auditorio del campus San Felipe de la UPLA, donde podrá ser visitada hasta el 9 de septiembre. La entrada es liberada.
Ingrid Tapia, secretaria ejecutiva de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, explicó que “esta muestra es una más de las iniciativas que hemos acordado con la Fundación Víctor Jara en el marco de un convenio de colaboración y también resaltando el compromiso que tenemos como universidad en el marco de las conversaciones y acuerdos con el Instituto Nacional de Derechos Humanos”.
Agregó que la universidad está empeñada en la difusión y el respeto de los Derechos Humanos y también con la memoria, “en una fecha en que se cumplen 40 años del Golpe de Estado, creemos que estas iniciativas sirven para no olvidar, para reconciliarnos y para que se haga justicia”.
La profesional formuló una invitación a la comunidad de San Felipe a visitar la muestra “porque más que una fecha que divida a los chilenos debe ser una fecha de unión”.
Eduardo Lazcano, director académico del campus San Felipe, sostuvo que “en el marco del compromiso de nuestra universidad por valorar los Derechos Humanos y esta vinculación con la Fundación Víctor Jara, nos permite tener esta muestra de lo que fue la solidaridad hacia nuestro país en esa etapa tan dura que nos tocó vivir”.
Añadió que “muchos crecimos con esta situación que se produjo en nuestra sociedad y hoy día a 40 años del Golpe Militar, todavía hay heridas abiertas porque muchos no han hecho los esfuerzos que había que hacer”.
ITINERANCIA
Posteriormente se presentará en el Museo de La Ligua entre el 25 de septiembre al 8 de octubre. Continuará su periplo en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana del 9 al 25 de octubre y finalizará en la Casa de la Cultura de Quillota, donde se expondrá entre el 28 de octubre y 16 de noviembre.