Ciclo “Arte que sana” continúa con concierto del Coro de Cámara UPLA

afiche_Coro de Cámara_Hospital LimacheEnriquecer el quehacer de los espacios hospitalarios del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) es el resultado más destacado de la experiencia artística y cultural denominada “Arte que sana”, que desde el 2012 impulsa conjuntamente esta entidad y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha.

En el marco de este ciclo de conciertos en centros asistenciales, se presentará el Coro de Cámara de la UPLA el viernes 30 de agosto, a las 11.00 horas, en el Hospital Santo Tomás de Limache, ubicado en calle Carelmapu.

La agrupación, dirigida por el maestro Carlos Hernández Silva, llevará una especial selección de obras que serán presentadas a pacientes, médicos, enfermeras, familiares y todas las personas que se reúnen en torno al normal desarrollo de las tareas propias de este recinto.

La actividad busca generar un impacto positivo en la salud de los pacientes mediante el uso de la música como herramienta de sanación.

Boris González López, director general de Vinculación con el Medio de la UPLA, recalcó “que sea nuestro Coro el próximo elenco que llega a un hospital de la región únicamente puede ser motivo de alegría y prestigio para nuestra Casa de Estudios. La posibilidad de ofrecer gratuitamente este concierto, con un elenco reconocido tanto a nivel regional como nacional e internacional, nos señala un camino por el cual hemos transitado desde la vocación de lo público, y de los valores y principios que ello significa”.

El ciclo de conciertos de elencos artísticos y musicales de la UPLA, se extenderá al resto de los 11 establecimientos de la red, dejando de manifiesto que la educación pública es transversal a otros ámbitos importantes a nivel social.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.