Profesores de escuelas cárcel se reúnen en la UPLA

afiche_1er_encregioprofesoresPor primera vez en la Región de Valparaíso se llevará a cabo un encuentro que reunirá a los profesores de educación de adultos y jóvenes en situación de encierro, pertenecientes a los recintos penitenciarios de Valparaíso, Limache, Quillota y San Felipe.

El propósito central es comprender la importancia de consolidar un espacio de reflexión permanente sobre la educación en contexto de encierro, compartiendo y validando experiencias educativas transformadoras que velan por el derecho a aprender y su relación con las políticas públicas aplicadas.

La cita académica es organizada por el Programa Disciplinario de Educación de Adultos de la Universidad de Playa Ancha, y se realizará el 29 de agosto, a las 9.00 horas, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Educación (Av. Playa Ancha 850, tercer piso, Valparaíso).

En la jornada se analizarán Políticas Públicas abordadas desde las carteras de Educación y Justicia; Perfil del estudiante en contexto de encierro, y se conocerán algunas experiencias de prácticas educativas en recintos penitenciarios.

La coordinadora del Programa Disciplinario de Educación de Adultos de la UPLA, Dra. Violeta Acuña, recalca que a través de encuentro buscan relevar el trabajo que hacen los profesores en los recintos penitenciarios.

“Pese a que las escuelas en contexto de encierro tienen una realidad igual a cualquier colegio de adultos del país, ya que se rigen por el mismo marco curricular y los programas son los mismos, éstas tienen una realidad particular, especial, distinta, lo que hace que los profesores tengan que trabajar en condiciones difíciles y complejas, por lo que estamos llamados a conocer esta realidad y apoyarlos a través de herramientas que les permitan enfrentar ciertas situaciones que no se dan en otros establecimientos educacionales”, planteó la académica UPLA.

Por tanto, esperan que este “Primer Encuentro Regional de Profesores de Educación de Jóvenes y Adultos en contextos de encierro: reflexiones sobre el trabajo educativo transformador”, sea el punto de partida para elaborar -junto a los actores que intervienen en esta realidad- proyectos educativos específicos para esta población.

Pruebe también

Muestra interactiva deportiva se realizó en el campus Valparaíso

La iniciativa formó parte de las acciones organizadas en el Mes de la Salud Mental, por parte de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar, el Centro para el Desarrollo Psicosocial, y la Dirección de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha.