Inauguran dependencias de Fundación OTEC UPLA en Los Andes

Inauguración dependencias Fundación OTEC_Los AndesAcompañado de la Secretaria Regional Ministerial del Trabajo, Lavinia Ceballos, y la gobernadora provincial Edith Quiroz, el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, inauguró las dependencias de la Fundación OTEC UPLA en la ciudad de Los Andes.

A la tradicional ceremonia de corte de cinta asistió el vicerrector del Campus San Felipe de la UPLA, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez; la directora de la Fundación, Ana Auger, profesores y alumnos.

La Fundación OTEC UPLA se encuentra ubicada en el ex convento de los Padres Pasionistas, ubicada en Avenida Chacabuco Nº 88; lugar donde funciona desde marzo de este año impartiendo cursos de capacitación en oficios en las áreas de construcción, minería y hotelería, para más de 150 trabajadores de la zona de Aconcagua.

El rector Patricio Sanhueza manifestó su satisfacción de contribuir al desarrollo de la provincia de Los Andes y ofrecer un conjunto de cursos de capacitación que llevan a la certificación de oficios y que tienen relación directa con las necesidades de las empresas de la zona.

La autoridad agregó que Los Andes es un polo de desarrollo que requiere una formación de excelencia. “En ese plano nosotros estamos realizando con la mayor calidad los cursos que aquí se imparten y también estamos satisfechos de acompañar políticas públicas valiosas, como son las que se refieren a la capacitación. En consecuencia, asumimos esta responsabilidad con la vocación de servicio público que tenemos como universidad del Estado de Chile. Agradecemos el trabajo realizado por la Gobernación Provincial y por la Seremi del Trabajo, que han acompañado muy estrechamente el desarrollo de estos programas”, planteó Sanhueza.

Alumnos de gastronomía_Fundación OTECLa Secretaria Regional de Trabajo, Lavinia Ceballos, dijo que estos cursos son de excelencia académica y “están siendo impartidos por instituciones de gran calidad como lo es la Universidad de Playa Ancha”.

La representante ministerial destacó que los cursos tienen una duración de 4 a 6 meses e incluyen clases teóricas y prácticas con inserción laboral garantizada. “Son cursos que responden a las necesidades de las empresas, porque se les pregunta a las empresas cuáles son sus necesidades y el perfil de trabajadores que requieren”, explicó.

Por su parte la gobernadora provincial Edith Quiroz destacó la presencia de la Universidad de Playa Anda en Los Andes. “Era absolutamente necesario contar con sistemas educacionales universitarios, para poder certificar a nuestra gente y para que nuestra gente sea parte de la explosión productiva que estamos viviendo en la provincia. Hemos trabajado desde el año 2010 para hacer un diagnóstico con las empresas y ahora podemos decir con orgullo que ya tenemos a la Universidad de Playa Ancha en Los Andes”, puntualizó.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.