Estudiantes desarrollan herramientas para mejorar aprendizajes

Seminario-Taller UnivelaciónCerca de 50 estudiantes de la Universidad de Playa Ancha participaron este lunes en el primer seminario-taller que organizó Univelación en el marco del Programa de Fortalecimiento Cognitivo: “En la UPLA. Yo aprendo bien “.

Bianca Dapelo, directora alterna de Univelación-R, explicó que el objetivo de estas actividades es entregar a los estudiantes herramientas que les permitan conocerse mejor y enfrentar situaciones de estrés que experimentan en su vida académica.

Seminario taller Uivelación“La idea es que aprendan a reconocer las emociones vinculadas al estrés y, al mismo tiempo, desarrollar nuevas estrategias para afrontar esta situación y así obtener mayor satisfacción y mejorar sus logros académicos”, dijo Bianca Dapelo, quien precisó que este conjunto de seminarios-talleres está financiado por el Fondo de Fortalecimiento, que busca mejorar los procesos de aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes de pregrado.

Agregó que la prioridad son los alumnos de segundo a cuarto año, pues los primeros se incluyen directamente en el programa de Univelación-R.

La relatora de este taller fue la sicóloga Gabrielle Millon Lorens, quien dictó el seminario «Descubre cómo puedes aprender bien».

Explicó que el objetivo de esta presentación era desarrollar con especial énfasis en el conocimiento y práctica de estrategias de aprendizaje, para mejorar su desempeño en las evaluaciones de fin de semestre.

Marjorie Mardones, Bianca Dapeelo y Paola Godoy“El manejo del estrés es fundamental no solo para el aprendizaje, sino también para la vida. Por ello, es importante que los estudiantes hagan un ejercicio de autoconocimiento y adquieran las herramientas necesarias para identificarlo y canalizarlo de la mejor forma posible”, dijo la profesional, quien el miércoles impartirá el taller “Mediación social y trabajo de equipo eficaz”.

Marjorie Mardones, coordinadora de la carrera de Bibliotecología, quien también participó en el taller, calificó la actividad como muy interesante, pues permite a los jóvenes desarrollar diversas habilidades que requieren para obtener mejores resultados de aprendizaje.

“Estas herramientas no solo las utilizarán en sus estudios, sino también en el ejercicio profesional, donde se trabaja mucho en la formación de usuario. Por lo tanto, valoro mucho este tipo de instancias”, aseguró Marjorie Mardones.

Los dos siguientes talleres estarán a cargo de la Dra. Dora Herrera Paredes y se realizarán el 12 y 14 de agosto.

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.