En Sala UPLA se presenta “El Taller” obra ganadora del Altazor 2013

El Taller_saeCon la obra ganadora del Altazor 2013 “El Taller”, de la reconocida guionista Nona Fernández, comienzan este 2 y 3 de agosto las celebraciones de los tres años de vida de la Sala UPLA.

El montaje nace en momentos que Fernández investigaba y escribía el guión para la serie “Los Archivos del Cardenal”. Allí se topa con los nombres de Mariana Callejas y Michael Townley, llevándola a indagar y conocer la increíble historia acerca del taller literario que organizaba Callejas en su casa de Lo Curro, mientras su pareja Michael Townley, planeaba los atentados en contra del exgeneral del ejército de Allende, Carlos Prats; el del canciller Orlando Letelier; y realizaba torturas y asesinatos, como ocurrió con el diplomático español Carmelo Soria.

“El Taller”, primer texto de la guionista para ser representado en teatro, nos cuenta el Chile de 1976 donde María, escritora y agente secreta de la DINA, dicta un taller literario en su casa de Lo Curro. Sin embargo, la llegada de un nuevo y enigmático tallerista, que quiere escribir sobre el atentado sufrido por el general Carlos Prats en Buenos Aires, la pone en alerta para proteger, hasta las últimas consecuencias, la esquizofrénica doble vida que lleva.

Es una comedia negra que desborda en delirio para contar uno de los capítulos más macabros de la literatura nacional, y de nuestro país, dejando de lado la seriedad o dramatismo con el cual se suele contar los hechos ocurridos durante los años de dictadura.

La obra fue aclamada por la crítica como única pieza capaz de relatar con humor los horrores de la dictadura con tal maestría. Razón por la cual este año recibió el premio Altazor de Mejor Dramaturgia.

La comicidad de esta puesta en escena no hace más que proponer un reflejo de lo que ocurría por esos años, la ceguera de las elites. En una misma casa, los escritores, responsables de contar historias, desconocen lo que ocurre en los pisos inferiores. Mientras que María, cómplice de las atrocidades que se cometen, trata de ocultar lo que ocurre en los otros cuartos de su hogar, con música disco, bailes y whisky.

El Taller se presenta el viernes 2 y sábado 3 de agosto, a las 20.00 horas, en la Sala UPLA. El valor de las entradas es de $3.000 General, $2.000 Estudiantes y tercera edad, y estudiantes y funcionarios UPLA 2 x 1 ($3.000).

Reservas en www.salateatroupla.cl.

El TALLER

Dramaturgia: Nona Fernández
Dirección: Marcelo Leonart
Compañía: La Fusa
Elenco: Francisca Márquez, Carmina Riego, Juan Pablo Fuentes, Francisco Medina, Nona Fernández y Nancy Gómez
Diseño Integral: Catalina Devia
Escenografía: Catalina Devia
Iluminación: Catalina Devia
Sonido: José Miguel Miranda
Música: José Miguel Miranda
Técnicos: Rodrigo Iturra y Nicolás Jofré
Gráfica: Pilar Prenafeta
Producción General: La Fusa
Tiempo duración: 110 Min.
Público: Desde los 12 años

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.