Expositores de Chile y del extranjero protagonizarán este jueves 18 de julio la última jornada del Congreso Literario “Estrella Distante” que conmemora la figura y el legado del escritor Roberto Bolaño, encuentro que se realizará en el Parque Cultural de Valparaíso.
El congreso es organizado por el Departamento de Literatura de la Universidad de Playa Ancha, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad Andrés Bello, y se inició el 15 de julio en Santiago.
A diez años de su muerte críticos literarios, académicos y escritores nacionales y extranjeros se dieron cita en Santiago (PUC 15/07), Viña del Mar (UNAB 17/07) y mañana lo harán en Valparaíso (UPLA 18/07), para reflexionar sobre la calidad, impacto e influencia de la obra del literato chileno más relevante de las últimas décadas.
Durante la jornada en la UPLA diversos representantes del mundo de las letras expondrán sobre “Autor y lector”, “Exploraciones del mal”, “Globalización y poder en Bolaño”, “Infrarrealismo y Poesía”, “Palimpsestos y puntos de fuga”, “Héroe y antihéroe en la literatura de Roberto Bolaño”, “Voces y ecos boloñanos”, “Rebeldía y transgresión en la literatura de Roberto Bolaño”, entre otros. A lo anterior se suma las palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Humanidades de la UPLA, Juan Saavedra.
Las conferencias plenarias estarán a cargo de Patricia Espinosa (Pontificia Universidad Católica de Chile): “Los detectives salvajes de Roberto Bolaño: La posibilidad de una comunidad. Sujeto, Modernidad, Vanguardia y Metaficción”; Celina Manzoni (Universidad de Buenos Aires): “Bolaño y el borramiento de los límites”; y Roberto Brodsky con “Estrella distante: mil lecturas”.
De la Universidad de Playa Ancha expondrán Yasna Velásquez, con «El princpio de muerte: imbricación de las relaciones de poder-cuerpo y biopolítica en los detectivas salvajes»; yNatalie Israyy, con «Ausencia de América Latina: cosmopolitismo en 2666 de Roberto Bolaño y En busca de Klingsor de Jorge Volpi».
Los interesados deben descargar las bases de la convocatoria y llenar la ficha de inscripción disponible en www.congresoliteral.com.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
