Siete integrantes del Laboratorio Experimental de Saberes Matemáticos y Estadísticos (Lab[e]saM-Ladyse) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha participarán entre agosto y septiembre en diversos eventos académicos que les permitirán generar vínculos y dar cuenta de los importantes resultados obtenidos en sus investigaciones.
El periplo comenzará en el “XXII Congreso de Matemáticas Capricornio” (COMCA 2013), que se realizará entre el 31 de julio y el 3 de agosto en La Serena, evento que contará con la masiva presencia de miembros del Lab[e]saM-Ladyse.
Los profesores Eduardo Montenegro Valenzuela, Eduardo Cabrera de Arrizabalaga y José González Campos expondrán sobre “Linear Representation of a Graph”; mientras que Ronald Manríquez, quien comienza a trabajar en una importante línea de investigación con interesantes resultados, dictará la charla “Saturado de Lie en cierta clase de Sistemas de Control”.
Finalmente, José González Campos, Eduardo Montenegro Valenzuela y Héctor Araya Carvajal explicarán la “Regresión Cuantílica Fuzzy”. De igual forma, el profesor Nicolás Moreno trabaja en la Universidad Estadual de Campinas, Brasil, en la línea de Percolación, con grandes proyecciones.
“Es importante destacar que desde los orígenes de este Congreso de Matemática, la Universidad de Playa Ancha nunca había estado tan presente y de modo tan activo. Con anterioridad había participado en complejas y novedosas áreas temáticas como Teoría de Grafos, Controlabilidad sobre grupos de Lie y Estadística Fuzzy”, destacó José González.
Entre el 7 y 9 de agosto José González Campos y Ronald Manríquez Peñafiel participarán en la VII Reunión de la ABAVE “Avaliaçao e Curriculo: Um Dialogo Necessário” que se desarrollará en Brasilia (Brasil) donde presentarán el trabajo “Un modelo relacional del aprendizaje como una estructura fuzzy”.
Luego entre el 25 y 27 de septiembre asistirán al IV Encuentro Iberoamericano de Biometría y XVIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría (Mar del Plata, Argentina) donde el profesor Héctor Araya Carvajal hablará acerca de “Región de significancia mediante procedimiento de JOHNSON-NEYMAN en un modelo GLMM aplicado a resultados educacionales en Chile”.
En tanto, José González Campos, Ronald Manríquez Peñafiel y Cristian Carvajal Muquillaza se referirán sobre “Regresión fuzzy” y “La distribución Beta Generalizada como modelo de análisis”. Los resultados de esta investigación se encuentran publicados en la prestigiosa revista Educational Research and Reviews, fruto del trabajo del Lab[e]saM-Ladyse en el año 2013.
IMPORTANTE RECONOCIMIENTO
Producto de la activa productividad de Lab[e]saM-Ladyse y el impacto de sus trabajos, el profesor José González Campos ha sido nombrado como evaluador en la Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Colombia, lo que motiva y alienta a sus integrantes a seguir potenciando sus líneas de estudio.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
