Una serie de reuniones de trabajo con directivos docentes de establecimientos educacionales del Valle de Aconcagua, seleccionados para participar en el Convenio de Desempeño de Formación de Profesores, ha sostenido el vicerrector del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Oscar Valenzuela Vásquez.
Este convenio, suscrito entre el Ministerio de Educación y la UPLA, contempla la implementación de herramientas tendientes a mejorar la labor pedagógica y los resultados obtenidos por los establecimientos en la Prueba SIMCE.
En el Valle de Aconcagua, los colegios seleccionados son el Liceo San Felipe, la Escuela Manuel Rodríguez de la misma comuna, la Escuela La Pampilla de Calle Larga y el Liceo Menesiano de Llay Llay.
En los encuentros el vicerrector Valenzuela les dio a conocer a los directores y jefes de UTP los alcances de este Convenio de Desempeño, que entre otras materias contempla el intercambio de experiencias pedagógicas y la intervención directa de la universidad en los establecimientos con el fin de mejorar la docencia.
“Hemos tomado contacto con los directivos de los cuatro establecimientos para dar a conocer esta iniciativa y motivarlos a que participen. La recepción ha sido muy buena, ellos ven que la UPLA puede aportar y contribuir a mejorar los estándares”, explicó la autoridad universitaria.
Agregó que los directivos plantearon algunas necesidades en los ámbitos de convivencia escolar, currículum, planificación, evaluación, aulas multigrado y también en aspectos pedagógicos, en los que la UPLA puede colaborar con sus especialistas.
La directora del Liceo San Felipe, Carmen Gloria Vásquez, se mostró muy agradecida de la UPLA y del Ministerio de Educación por haber seleccionado a su establecimiento, calificando este aporte como “invaluable para mejorar nuestros resultados académicos y también la ayudad que podemos recibir en diversas áreas donde tenemos algunas falencias”.
La directora del Liceo Menesiano de Llay Llay, Raquel Guerra, sostuvo que “la invitación que nos ha hecho la Universidad de Playa Ancha es muy valiosa para nosotros y además nos permitirá retomar lazos para que estudiantes de esa casa de estudios hagan sus prácticas tempranas y prácticas profesionales en nuestro establecimiento”.
Paula Cabello, directora de la Escuela Manuel Rodríguez de San Felipe, considera muy positivo que la Universidad de Playa Ancha lleve adelante esta iniciativa, pues “implica que nuestros docentes lograrán mejores aprendizajes, y que sus procesos de enseñanza también se perfeccionarán. Por todo esto estamos realmente muy contentos”.
En tanto, Alicia Villalobos, inspectora general de la Escuela Básica La Pampilla de Calle Larga, recalcó que para ellos es un privilegio que los hayan considerado en este proyecto, porque “es un desafío que nosotros como docentes debemos enfrentar y que va en directo beneficio de nuestros niños y niñas, que son de nuestra comuna y que presentan una alta vulnerabilidad”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

