Una tarde inolvidable vivieron 18 abuelitos del Hogar de Ancianos “Inmaculada Concepción” de Putaendo, tras ser visitados por la Estudiantina del campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
Los jóvenes concentraron su actuación en el comedor del recinto, para luego recorrer las habitaciones de algunos de los abuelitos que permanecían en sus camas. Durante casi dos horas interpretaron música de la época de los ancianos, haciéndoles vivir momentos de gran felicidad.
Jennifer Salinas, egresada de Pedagogía en Castellano del Campus y actual directora musical de la Estudiantina, explicó que no es la primera vez que visitan un hogar de ancianos para presentar su música y entregar un momento de felicidad a personas que a veces están muy solas.
“Ir a este hogar de ancianos ya es una tradición para nosotros, les llevamos boleros, pasos dobles, foxtrot, y les hicimos recordar sus mejores años. Además de salir a tocar por las calles de San Felipe y llevar nuestro arte fuera de la región, habitualmente hacemos este tipo de eventos de carácter social. Hace poco fuimos a tocar en un bingo a beneficio de una persona enferma”, destacó Jennifer.
Francisco Naranjo, alumno de Pedagogía en Inglés y quien lleva dos años integrando la Estudiantina, planteó que para él es muy gratificante lo que hacen. “Me emocioné bastante al ver que a los abuelitos se les llenaban los ojos de lágrimas al recordar la música de su época. Es realmente algo muy hermoso poder cumplir con esta misión social”, concluyó.
ESTUDIANTINA DEL CAMPUS SAN FELIPE
La agrupación, que cuenta con 21 integrantes, se prepara para asistir al encuentro de tunas y estudiantinas, que se realizará próximamente en Ovalle. La Estudiantina lleva tres años de existencia consolidada, pero la historia parte en 2003 con los primeros estudiantes que ingresaron.
“Los integrantes van cambiando de generación en generación y nunca es un elenco estable, siempre se va renovando y los conocimientos que tenemos se los vamos traspasando a los nuevos cada año. Este año se incorporaron seis mechones a la Estudiantina”, recalcó Jennifer Salinas.
La estudiantina es una hermandad de estudiantes universitarios que portan una combinación de vestimentas antiguas y que interpretan temas musicales del folclore europeo e hispanoamericano, haciendo uso generalmente, de instrumentos de cuerda. Los orígenes de estas agrupaciones no están claramente determinados. Para algunos sus raíces se encuentran en los antiguos sopistas y pícaros de antaño (siglos XV o XVI), para otros se encuentran en los propios continuadores de la tradición goliarda: Los estudiantes pobres (siglo XIII), que se valían de sus habilidades musicales para cubrir sus estudios y sus necesidades. De carácter alegre y pícaro, las tunas o estudiantinas nacieron en España y en el último siglo aparecieron tunas en diferentes partes de Europa e Hispanoamérica, debido al carácter viajero de estas agrupaciones.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
