Abordan prevención del consumo de drogas en colegios de la provincia de Petorca

Seminario 20 de junio 1En el marco del plan de trabajo de la Coordinadora General de  Prevención del Consumo de Alcohol y Drogas de la Universidad de Playa Ancha, a cargo de la académica Verónica Pastén Valenzuela, se desarrolló el 20 de junio en  La Ligua el  Seminario «Gestión de la Prevención del Consumo de Drogas y la inclusión curricular en Establecimientos Educacionales en la provincia de Petorca”.

Dicha actividad estuvo organizada en conjunto con los coordinadores  César Bruna, de Petorca- Cabildo; Waldo Zúñiga, de Zapallar; y Loreto Delgado, de La Ligua.

El objetivo principal del seminario fue “desarrollar un proceso de reflexión y análisis sobre posibilidades que se abren, desde el currículo y la gestión escolar, para mejorar los procesos de prevención del consumo de drogas en estudiantes de la provincia de Petorca”, precisó Loreto Delgado, coordinadora de SENDA PREVIENE de la Ligua.

Para responder a estas expectativas nuestra universidad aportó con tres exposiciones: “La importancia de la prevención: Fundamentos desde las bases neurobiológicas”, tema desarrollado por el Dr. Mauricio Valenzuela, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas; “La inclusión curricular y gestión de la prevención del consumo de drogas en establecimientos educacionales”,  a cargo del Dr. Javier Vergara; y “La convergencia en el aula de los programas sociales y el curriculum”, exposición realizada por la Dra. Verónica Pastén de la Facultad de Ciencias de la Educación.

La jornada se realizó en el Centro Cívico de la Municipalidad de La Ligua, y contó con la presencia de directores, jefes de Unidades Técnicas Pedagógicas, y profesores comprometidos con el trabajo de la prevención en sus establecimientos educacionales de las comunas señaladas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.