Como la materialización de un trabajo conjunto por más de 13 años entre la Universidad de Playa Ancha, a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, y el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo, calificó la decana Mirta Crovetto, la realización de la Primera Jornada Regional de Psiquiatría Forense, que se realizó este viernes en el Hotel Marina del Rey, en Viña del Mar.
La cita, que contó con más de 200 inscritos de todo el país, fue organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud, en conjunto con el mencionado recinto hospitalario, y su objetivo fue abordar los últimos avances que se han producido en la psiquiatría forense y ver de qué forma se inserta el profesional de terapia ocupacional en el tratamiento de pacientes psiquiátricos que han cometido algún delito.
“Quisimos organizar este encuentro académico donde se muestre los avances que existen en torno a la psiquiatría forense, que es una de nuestras líneas disciplinares como Facultad. Por lo tanto, la generación de conocimiento, a través del intercambio de experiencias del área clínica con los estudiantes, es muy importante para nuestra labor como formadores y como institución vinculada a la comunidad”, dijo la decana Mirta Crovetto.
Luzmarina Silva Concha, Secretaria Académica de la Facultad, además de destacar la relación de colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Salud y el recinto hospitalario, a través de las prácticas profesionales de las distintas carreras, subrayó que ésta es una instancia de nuevos aprendizajes sobre psiquiatría forense, lo que permite actualizar los conocimientos.
“Para nosotros como terapeutas ocupacionales, que trabajamos directamente en la unidad de alta complejidad. Es decir, con personas que cumplen su condena y que están en proceso de rehabilitación, es muy positivo participar en encuentros como éste, pues se abordarán aspectos legales, patologías y de rehabilitación que son importantes de considerar”, dijo Luzmarina Silva.
Jeanette de la Barrera, directora del hospital psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo, también valoró la relación que existe con la Universidad de Playa Ancha, y aseguró que este tipo de seminarios permite dar a conocer la labor del recinto hospitalario.
“Con estas jornadas consolidamos una relación colaborativa que existe entre ambas instituciones y, concretamente, a nosotros nos permite dar a conocer en qué consiste el trabajo de reinserción de los pacientes forenses”, dijo la facultativa.
El Ministerio de Salud, a través de Juan Andrés Mosca, psiquiatra infanto-juvenil y coordinador de la Unidad de Salud Mental de dicha cartera, destacó la importancia de la alianza entre el área de salud y la universidad, especialmente por la especificidad del trabajo y porque, dijo, se requieren mayores competencias técnicas en algunas materias.
“Como Ministerio saludamos a la Universidad de Playa Ancha, pues en este tipo de encuentros se abordan temas de alta complejidad, a los cuales debemos dar respuesta, como es el caso del área forense, y que no solo se refiere a personas que han cometido delito, sino también que presentan problemas mentales”, dijo Mosca.
La jornada contó con la presencia de la directora del Servicio de Salud Aconcagua, Dra, Iris Boisier, quien además brindó todo su apoyo para la realización de este encuentro.
Cabe recordar que esta disciplina trata a aquellas personas que tienen una patología psiquiátrica y cometen un delito, por lo que son sobreseídos por la justicia. Es así como la psiquiatría forense inicia su vida en los hospitales psiquiátricos, a medida que los pacientes van ingresando por orden judicial como medida de protección.
Por tanto, en este seminario se dio a conocer el desarrollo que ha presentado la psiquiatría forense en Chile, específicamente el abordaje terapéutico que se realiza en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel de Putaendo. En esta etapa de tratamiento participan -como residentes- estudiantes de quinto año de Terapia Ocupacional y Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud, UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
