UPLA participó en Salón de Orientación de Alternativas Académicas en Los Andes

Salón de Orientación_Los AndesCerca de mil consultas de parte de alumnos de enseñanza media del Valle de Aconcagua, interesados en estudiar una carrera de pregrado o técnica, recibieron en el stand de la Universidad de Playa Ancha, en lo que fue su participación en el Salón de Orientación de Alternativas Académicas, realizado en el Liceo Particular Mixto de Los Andes.

Un grupo de estudiantes del campus San Felipe de la UPLA, especialmente capacitados para esta actividad, atendió las consultas de los secundarios, junto al coordinador del Departamento de Selección y Admisión de Alumnos, Jorge Guzmán; la directora de Desarrollo Estudiantil, Karina Gómez; y el coordinador académico del Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko del Campus, Víctor Silva.

Desde muy temprano comenzaron a llegar hasta el gimnasio del liceo, delegaciones de los establecimientos que imparten enseñanza media en el Valle de Aconcagua.

Junto con informarse sobre las carreras que ofrece la Universidad de Playa Ancha tanto en San Felipe como en Valparaíso y aquellas del área técnica que imparte el Instituto Tecnológico Ignacio Domeyko, los estudiantes recibieron información respecto de los beneficios y becas, tanto del Estado como aquellos que entrega la propia universidad, tarea que estuvo a cargo de la asistente social, Karina Gómez.

Jorge Guzmán valoró positivamente la gran afluencia de estudiantes hasta el stand de la UPLA, calificando esta feria universitaria como una de las más importantes de la Región de Valparaíso.

“Estamos satisfechos por la gran cantidad de consultas que hemos atendido. Los estudiantes recibieron información sobre las carreras de pregrado y técnicas, mallas curriculares, aranceles y beneficios. Dejamos un registro de quienes se acercaron, para posteriormente enviarles información de interés”, explicó.

Salón de Orientación_Los AndesPaula Andrea Núñez Martínez, del Liceo Parroquial, llegó acompañada de su madre, para informarse sobre la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. “Quiero estudiar en San Felipe, con más facilidades económicas y por cercanía. Siempre me ha interesado estudiar una carrera relacionada con los niños”, comentó la joven.

Su madre, Isabel Martínez, dijo que “es muy bueno que los niños puedan informase respecto de las carreras y de las oportunidades que tienen. Soy docente y me interesa que ella estudie en una universidad estatal y sobre todo que está en San Felipe”.

Salón de Orientación_Valentina RamírezValentina Ramírez del Colegio María Auxiliadora se mostró interesada en la carrera de Administración Turística Multilingüe que se imparte en Valparaíso. “Esta universidad tiene mucho prestigio y además un amigo estudió la misma carrera y él me recomendó la UPLA”, señaló.

En este Salón participaron doce universidades y ocho institutos profesionales, además del Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Municipal de Los Andes.

Dentro de la planificación que tiene la universidad, en cuanto a promover su oferta académica y sus beneficios, se contempla la participación en próximas ferias universitarias en distintas ciudades del país.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.