Montaje "Reserva" se presenta en Sala UPLA

reserva11“Reserva” en una puesta en escena de danza que surge a partir de problemas territoriales con respecto al desplazamiento y desvalorización de las reservas naturales de nuestro país. El montaje está a cargo del Colectivo de Artes Escénicas Doz y será  exhibido este viernes 14 y  sábado 15 de junio a las 20.00 horas en la Sala UPLA.

Gonzalo Beltrán y Camilo Fernández son los creadores e intérpretes de esta obra. El  proceso creativo que dio origen a “Reserva” partió con la  observación del documental “El Tesoro de América, el oro de Pascua Lama” realizado por Carmen Castillo (Calle Santa Fé).

Así  surgió la idea de crear una obra de  danza que aborde una temática actual. “Creamos nuestra propia reserva que cita a todas las otras reservas  que están siendo amenazadas”,  señala Camilo Fernández, creador e intérprete de este trabajo escénico.

El colectivo toma como referentes el caso Pascua-Lama, la construcción del mall de Chiloé y un texto dramático que habla sobre un niño encerrado por muchos años que comienza a ser domesticado. Todas estas materialidades fueron traducidas a la danza para la construcción de la puesta en escena y la investigación corporal en pos del discurso del mensaje de la obra.

reserva2

En la obra se pone en evidencia cómo el cuerpo en su estado de origen y animalidad se va constituyendo como “individuo” que destruye su lugar de “pertenencia”, instalando en escena una “reserva ficticia” que pierde cada vez más su valor. Pone en conflicto durante el transcurso de la obra, el “ser habitante” de un espacio territorial haciendo una analogía con el contexto actual respecto a la pertenencia ciudadana de los espacios naturales.

Viernes 14 y sábado 15
“RESERVA”
(sobre las problemáticas territoriales)

Directores Camilo Fernández y Gonzalo Beltrán
Compañía Colectivo de Artes Escénicas DOZ
Intérpretes Camilo Fernández y Gonzalo Beltrán
Música Iván Aedo
Voz en Off Alejandra Oviedo

Producción Colectivo de Artes Escénicas DOZ
Fechas presentación Viernes 14 y sábado 15
Hora 20 Hrs.
Tiempo Duración: 60 Min.
Lugar Sala Upla
Entradas $3.000 General / $2.000 Estudiantes y tercera edad
Estudiantes y funcionarios Upla 2 x 1 (3000).

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.