Una mesa de trabajo integrada por distintas unidades académicas se conformó este lunes en nuestra casa de estudios, cuyo objetivo será desarrollar un plan de trabajo 2014-2016 del proyecto «Espacio de Aprendizaje Creativo Infantil y Juvenil para Valparaíso», que nuestra universidad se adjudicó en el Concurso 2013 del Fondo Nacional del Libro y la Lectura.
El proyecto es realizado en conjunto por la Dirección General de Vinculación con el Medio, la Dirección General de Pregrado y la carrera de Bibliotecología de la Facultad de Ciencias Sociales.
La iniciativa es liderada por el director general Boris González (DGVM), quien explicó que el proyecto está sustentado en los principios de responsabilidad y compromiso social y el concepto de biblioteca abierta a la comunidad. En este marco, precisó que se busca constituir la Biblioteca Central en un espacio de encuentro y aprendizaje no solo de los estudiantes y académicos, sino también de la comunidad que habita el sector de Playa Ancha y de la comuna de Valparaíso en general.
“La importancia de esta reunión es que logramos conformar una mesa de de trabajo para abordar este proyecto, a través del cual esperamos impactar en la formación de nuestros estudiantes y que además sirva como un bien público para nuestras comunidades más cercanas”, dijo Boris González.
EJE ESTRATÉGICO
María Angélica Oliva, directora general de Pregrado, destacó el valor de esta iniciativa que congrega a distintas instancias universitarias.
“Este espacio creativo se constituye como un eje estratégico en el ámbito del desarrollo académico, para fortalecer las prácticas de nuevas metodologías, uso de textos innovadores y en espacios diseñados para el aprendizaje de niños y jóvenes. Para ello contaremos con la participación activa de nuestros estudiantes en el desarrollo de programas de mediación lectora y de aprendizaje a través de experiencias creativas de la comunidad”, precisó Oliva.
La coordinadora del Proyecto es Nélida Pozo Kudo, coordinadora de Extensión Artística y Cultural de la DGVM, quien agregó que con esta iniciativa se busca promover el acercamiento de establecimientos educacionales del Gran Valparaíso a nuevas metodologías, textos y espacios diseñados para el público infantil. Se pretende, además, consolidar la Biblioteca Central de la UPLA como un espacio abierto a la comunidad, permitiendo el acceso democrático al libro y la lectura de las familias de Valparaíso.
“También queremos promover la investigación sobre prácticas de lectura y escritura infantil y juvenil, aprovechando el quehacer universitario tanto académico como estudiantil para indagar, innovar y proponer nuevas prácticas en estas materias”, dijo Nélida Pozo.
El proyecto tiene como grupo objetivo a los estudiantes de establecimientos educacionales de Playa Ancha, comunidad académica y estudiantil de la UPLA, y vecinos del barrio de Playa Ancha y de Valparaíso, y su implementación concluirá a fines de este año.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
